Pereira se posiciona como destino para el turismo internacional

La ciudad se consolida como un referente en el turismo de reuniones y negocios.

spot_img

Más leido

Pereira, un destino emergente en el turismo de reuniones y negocios

La ciudad de Pereira ha logrado un notable avance en su estrategia para consolidarse como uno de los destinos turísticos más destacados de Colombia, con un enfoque particular en el turismo de reuniones, convenciones y eventos internacionales. Este impulso busca fortalecer su presencia en el mercado global, atrayendo inversiones y posicionando a la región del Eje Cafetero como un centro clave para eventos de talla internacional.

Lea también: Trabajadores exigen pagos atrasados tras meses de incumplimiento

Durante un encuentro estratégico realizado en Expofuturo, Pereira reunió a los principales actores del sector turístico, tanto públicos como privados, para crear sinergias que favorezcan el crecimiento de este sector. La Asociación Internacional de Turismo organizó el evento con el objetivo de articular esfuerzos para que Pereira se convierta en un referente en turismo de reuniones, un sector en expansión y con gran potencial económico.

El secretario de Desarrollo Económico y Competitividad de Pereira, Cristian Toro, destacó que «un turismo bien gestionado es el motor de desarrollo para Pereira». Con estas palabras, dejó claro el enfoque de la administración local: abrir las puertas de la ciudad al mundo, aprovechando su oferta competitiva para beneficiar a todos los sectores productivos, especialmente a la industria turística.

La estrategia de Pereira para consolidarse como líder del turismo en el Eje Cafetero

La ciudad no solo aspira a atraer eventos internacionales, sino también a convertirse en un punto estratégico para la promoción de productos y servicios regionales. Pereira se presenta así como un destino emergente en el turismo de reuniones, una plataforma ideal para las convenciones y congresos internacionales, y una ciudad que favorece el desarrollo de la industria hotelera, gastronómica y de eventos.

Leticia Serrano, gerente regional de la International Congress and Convention Association (ICCA), subrayó la importancia de estos avances, destacando que «estamos clasificando como una ciudad con capacidad para albergar más eventos regionales e internacionales, lo que mejora nuestra imagen país». Esta clasificación es esencial, ya que, en un mundo globalizado, los destinos que logran posicionarse en el ámbito internacional se benefician no solo en términos de turismo, sino también en términos de inversiones y desarrollo económico.

Uno de los datos más relevantes es que Pereira ha experimentado un crecimiento del 22% en el turismo de negocios durante 2024, un reflejo claro de las políticas implementadas para atraer eventos internacionales. Esta cifra pone de manifiesto que la ciudad está bien posicionada para convertirse en un referente en el mercado de los destinos MICE (por sus siglas en inglés: reuniones, incentivos, congresos y exposiciones), un sector altamente competitivo y que genera importantes flujos económicos.

Lea también: Continúa la búsqueda de indígena desaparecido en el río Tatamá

Datos clave del crecimiento turístico en Pereira

Entre los logros más destacados de Pereira en el sector turístico se encuentran algunos indicadores clave que reflejan el crecimiento y las oportunidades que ofrece la ciudad:

  • En 2024, Pereira experimentó un crecimiento del 22% en turismo de negocios.
  • La ciudad albergará el Congreso Panamericano de Turismo en 2026, un evento de gran relevancia para el sector.
  • La oferta hotelera en Pereira aumentó un 15% en el último año, lo que indica una mejora sustancial en la infraestructura turística de la ciudad.

Estos datos evidencian el potencial de Pereira como destino turístico internacional y subrayan la importancia de seguir implementando estrategias que sigan fortaleciendo la competitividad de la ciudad.

Una visión de futuro: Pereira en los rankings internacionales

El trabajo conjunto entre el sector público y privado será fundamental para que Pereira continúe escalando en los rankings internacionales de destinos MICE. La ciudad se posiciona como una opción cada vez más atractiva para los organizadores de eventos internacionales, ya que ofrece no solo una excelente infraestructura, sino también una ubicación estratégica en el corazón del Eje Cafetero, que es uno de los destinos turísticos más importantes de Colombia.

Además, la conectividad aérea de Pereira ha mejorado en los últimos años, con vuelos directos a varias ciudades importantes de Colombia y del mundo, lo que facilita el acceso a la ciudad y la convierte en un destino accesible para turistas y delegados de eventos internacionales.

El impacto económico del turismo de reuniones en Pereira

El turismo de reuniones es un motor clave para la economía de Pereira, y su potencial de crecimiento sigue siendo enorme. Los eventos internacionales no solo generan un impacto directo en los sectores hotelero y de servicios, sino que también tienen un efecto multiplicador en la economía local. Las delegaciones que asisten a estos eventos, además de participar en las actividades programadas, consumen productos y servicios en la ciudad, lo que contribuye a dinamizar el comercio y la industria local.

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último