Acceso a internet en CDI de Pereira impulsa el derecho a la educación y las TIC
En Pereira, tres Centros de Desarrollo Infantil (CDI) ahora cuentan con acceso a internet, gracias a la gestión liderada por la Secretaría Privada. Esta acción representa un avance significativo en el cumplimiento del derecho a la educación de los niños y niñas, al integrar tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en su formación desde la primera infancia.
Lea también: Cafés del Eje Cafetero conquistan Houston
La iniciativa, promovida por la secretaria Marcela Motta, ha permitido la instalación de conectividad en los CDI Cosechando Sueños en Puerto Caldas, Perlitas del Otún en el barrio Tokio de la comuna Villa Santana y el CDI de Salamanca. Estos espacios son fundamentales para brindar atención integral a menores de cinco años, ya que en ellos se garantiza no solo el acceso a la educación inicial, sino también a servicios de nutrición, salud y protección.
La importancia del acceso a internet en la educación inicial con enfoque integral
El acceso a internet en los CDI no solo es un logro técnico, sino también una herramienta pedagógica poderosa. Las TIC permiten fortalecer el desarrollo cognitivo de los niños y niñas mediante experiencias de aprendizaje dinámicas, interactivas y adaptadas a las nuevas realidades educativas.

Cristian Duván Roa, líder de las madres comunitarias del CDI Perlitas del Otún, expresó su gratitud:
«Agradecemos a la secretaria Marcela Motta por haber facilitado que nuestro CDI tuviese internet para los niños y nuestras niñas, para fortalecer su desarrollo y su aprendizaje a partir de las herramientas TIC. Esto también nos permite como docentes fortalecer nuestras capacidades y habilidades.»
Esta conexión representa una oportunidad para que los educadores accedan a recursos virtuales que enriquecen las planeaciones pedagógicas. Luz Adriana Parra, coordinadora del CDI Perlitas del Otún, enfatizó en los múltiples beneficios que esta herramienta brinda a toda la comunidad educativa:
«El interés de tener esta herramienta es poder fomentar de alguna manera aquellos recursos que tenemos dentro de la institución para favorecer las experiencias pedagógicas que tienen los niños, a través de la investigación que hacen las maestras. Asimismo, poder favorecer a las familias por medio de las escuelas de padres, donde se presentan proyectos que ayudan al desarrollo de sus comunidades y pautas de crianza que impactan positivamente la vida de los niños.»

Un compromiso con la niñez en el Mes de la Infancia
La implementación de internet en los CDI coincide con la conmemoración del Mes de la Niñez, una fecha que impulsa acciones para proteger y promover los derechos de niños y niñas. Desde la Alcaldía de Pereira, la Secretaría Privada ha asumido el compromiso de generar entornos que favorezcan el desarrollo integral infantil.
Lea también: Fallece joven cosmetóloga en procedimiento estético
La inclusión digital desde la primera infancia no solo democratiza el acceso a la información, sino que también reduce brechas sociales y fomenta una educación equitativa. Estos tres CDI representan un modelo que puede replicarse en otras instituciones de la ciudad y del país.
Esta medida refleja una política pública orientada a la equidad y al cumplimiento de los derechos fundamentales de la niñez. Además, fortalece el papel de las instituciones educativas como agentes de transformación social y comunitaria.