2,600 vacunas aplicadas en Pereira y Dosquebradas de fiebre amarilla

Jornada de vacunación en Pereira y Dosquebradas fortalece la lucha contra la fiebre amarilla.

spot_img

Más leido

Fiebre amarilla: la respuesta de Pereira y Dosquebradas ante el brote y la escasez de vacunas

En respuesta a los recientes brotes de fiebre amarilla que han generado alarma en varias regiones del país, Pereira y Dosquebradas lograron un avance significativo en la inmunización de la población durante la más reciente Jornada Nacional de Vacunación. En un esfuerzo por contrarrestar los efectos de la enfermedad, se lograron aplicar más de 2,600 vacunas en ambos municipios, con una participación activa de los ciudadanos y un compromiso por mejorar la cobertura de inmunización.

Lea también: La Renta Ciudadana llegó a Pereira con una feria de servicios

Risaralda ha enfrentado una grave escasez de vacunas contra la fiebre amarilla, lo que ha incrementado la preocupación entre la población. La jornada de vacunación, llevada a cabo el pasado fin de semana, permitió a las autoridades sanitarias reforzar los niveles de inmunización, especialmente en Pereira, donde se aplicaron un total de mil dosis contra la fiebre amarilla en el punto ubicado en la Plaza de Bolívar.

Pereira destaca por su respuesta a la fiebre amarilla

El secretario de Salud de Pereira, Rodolfo Burgos, subrayó el éxito de la jornada y destacó la alta participación de la comunidad. «La respuesta de la ciudadanía ha sido ejemplar, demostrando el compromiso de los pereiranos por protegerse contra la fiebre amarilla», comentó Burgos durante una rueda de prensa. A pesar de la escasez de vacunas que ha afectado a varios departamentos del país, Pereira logró una respuesta positiva, alcanzando una cobertura importante en solo un día.

Los ciudadanos se agolparon en el punto de vacunación dispuesto en la Plaza de Bolívar, donde se organizó un operativo especial para agilizar el proceso y garantizar que más personas pudieran acceder a la vacuna. La jornada también estuvo acompañada por personal de salud que brindó información y resolvió dudas sobre la fiebre amarilla, sus síntomas y las medidas de prevención.

Dosquebradas también se une al esfuerzo de vacunación

En el vecino municipio de Dosquebradas, las autoridades de salud también reportaron un alto número de vacunas aplicadas durante la jornada. Según Nini Lorena Acevedo, secretaria de salud de Dosquebradas, se lograron administrar 1.323 dosis contra la fiebre amarilla. Este esfuerzo conjunto entre Pereira y Dosquebradas demuestra la importancia de la colaboración intermunicipal para frenar la propagación de enfermedades como la fiebre amarilla.

Además de las vacunas contra la fiebre amarilla, durante la jornada también se aplicaron refuerzos para otras enfermedades, como Polio DPT, triple viral y varicela, que fueron suministradas a los niños, garantizando la protección de los más pequeños. A las mujeres en edad fértil se les administró la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), un paso importante para prevenir el cáncer cervical.

Lea también: Matan a alias ‘Jeringa’, líder criminal en Dosquebradas

¿Qué es la fiebre amarilla y por qué es importante vacunarse?

La fiebre amarilla es una enfermedad viral transmitida por mosquitos infectados, que puede causar fiebre alta, dolor de cabeza, ictericia (color amarillento en la piel y ojos) y en algunos casos, sangrados. Si no se trata de manera adecuada, puede ser fatal. La vacunación es la principal medida preventiva para evitar la propagación de la fiebre amarilla, y es fundamental en regiones donde la enfermedad es endémica.

El gobierno y las autoridades de salud han hecho un llamado a la población para que se vacune, sobre todo en zonas donde los brotes son más frecuentes. En este contexto, las jornadas de vacunación como las realizadas en Pereira y Dosquebradas son cruciales para frenar la expansión del virus.

La importancia de mantener altos niveles de inmunización en Pereira y Dosquebradas

A pesar de las dificultades por la escasez de vacunas, las autoridades locales siguen trabajando para garantizar que toda la población esté protegida. Las jornadas de vacunación son una excelente oportunidad para aumentar los niveles de inmunización y reducir el riesgo de nuevos brotes de fiebre amarilla. Con un sistema de salud público comprometido, las ciudades de Pereira y Dosquebradas están en la vanguardia de la lucha contra esta peligrosa enfermedad.

Es importante destacar que, aunque la vacunación es la principal herramienta de prevención, las autoridades también están implementando otras medidas para controlar la propagación del virus. Entre estas medidas se incluyen campañas de concientización, fumigaciones para eliminar los mosquitos transmisores y el monitoreo constante de las zonas de riesgo.

El Pereirano

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último