Operación 90 H: un esfuerzo conjunto entre la Policía y la Alcaldía de Pereira
La reciente intervención en La Churria, un barrio conocido por su histórica problemática con el consumo de estupefacientes y la violencia, ha sido posible gracias a la colaboración entre la Policía Nacional y la Alcaldía de Pereira. La operación busca erradicar actividades ilegales, restaurando seguridad y convivencia en un sector históricamente afectado por la inseguridad.
Lea también: La Banda Sinfónica y Son de Cuba hacen vibrar el teatro
La Operación 90 H inició el 24 de abril y durará 90 horas, permitiendo recuperar espacios públicos e incautar drogas.Además del control del consumo de estupefacientes, la operación también destruye estructuras improvisadas, como cambuches, usados para actividades ilícitas.
La intervención en La Churria busca mejorar la seguridad y erradicar el consumo de estupefacientes
La operación ha tenido un impacto inmediato en la seguridad de la zona. Según Jorge Mario Trejos, secretario de Gobierno de Pereira, la operación busca asegurar el control del espacio público en toda la ciudad, sin importar los sectores conflictivos. “Estamos en la fase de desmonte de chozas construidas con guadua, cartones y mallas, donde personas entraban a consumir estupefacientes”, expresó Trejos Arias. Además, destacó que, bajo las instrucciones del alcalde Mauricio Salazar, las autoridades no permitirán que los delincuentes sigan utilizando estos espacios para actividades ilegales.
La operación también se ha centrado en la destrucción de un puente en guadua que servía como un acceso rápido para los delincuentes a la zona. El puente artesanal, inseguro, representaba riesgo para transeúntes y era usado para el tráfico de drogas y la fuga delincuencial.
Impacto positivo para la comunidad
La Operación 90 H ha beneficiado directamente a los habitantes de La Churria, quienes han mostrado su satisfacción con la intervención. La seguridad ha mejorado significativamente gracias a la presencia continua de más de 100 uniformados, patrullando las 24 horas. La fuerte presencia policial busca no solo controlar el consumo de estupefacientes, sino también prevenir delitos contra la vida e integridad.
Además de las acciones de seguridad, la intervención incluye la limpieza de materiales de los cambuches y la basura del desmonte. La Empresa de Aseo de Pereira se encargará de la recolección de estos desechos, contribuyendo a la recuperación del espacio público.
Lea también: Pereira cuida a su niñez, salud y bienestar en acción
La historia de La Churria: un desafío para las autoridades
La Churria, como muchos otros barrios de Pereira, ha sido un terreno fértil para la venta, distribución y consumo de estupefacientes. Las condiciones precarias y la falta de alternativas para los jóvenes han favorecido que el barrio sea uno de los puntos más conflictivos de la ciudad en términos de seguridad. La intervención de la Policía y la Alcaldía de Pereira busca no solo erradicar el consumo de drogas, sino también proporcionar una oportunidad de cambio a la comunidad, fomentando la inclusión social y la construcción de un entorno más seguro para todos.