Pereira cuida a su niñez, salud y bienestar en acción

Salud, educación y protección: compromiso real con la infancia pereirana.

spot_img

Más leido

La salud y el bienestar infantil en Pereira, una prioridad en 2025

En el marco del Día del Niño, la Secretaría de Salud de Pereira reafirma su compromiso con la salud y bienestar infantil a través de acciones integrales.

Foto: Prensa Alcaldía de Pereira

Lea también: Video revela fatal accidente de dos soldados en La Virginia

Este 26 de abril, Pereira celebra el Día del Niño no solo con juegos y actividades recreativas, sino con resultados tangibles en políticas públicas enfocadas en la niñez. Durante el primer trimestre de 2025, más de 7.131 niñas, niños y adolescentes han sido beneficiados por iniciativas de la Secretaría de Salud Municipal. Este esfuerzo evidencia que, en la capital risaraldense, el bienestar infantil no es solo una meta, sino una realidad en construcción constante.


Avances en salud y bienestar infantil que transforman vidas

La salud y el bienestar infantil en Pereira han recibido un impulso significativo este año. La Secretaría de Salud ha desplegado estrategias que abarcan desde la estimulación temprana hasta la vacunación masiva.

Una de las iniciativas destacadas es el programa Semilleros Juveniles de Aseguramiento, que ha orientado a 325 menores sobre temas como el acceso al sistema de salud y la prevención del dengue. Esta estrategia fomenta el empoderamiento comunitario desde la infancia.

Foto: Prensa Alcaldía de Pereira

En materia de salud bucal, 242 niños han sido beneficiados en Centros de Desarrollo Infantil (CDI) y hogares infantiles. Las actividades no solo promueven buenos hábitos de higiene, sino que fortalecen el entorno escolar como espacio de promoción de la salud.

Además, en los CDI San José 1 y San José 2, 295 niños de Jardín y Prejardín participaron en actividades de estimulación integral. También se incluyeron 23 niños del nivel Párvulos en dinámicas diseñadas para mejorar su desarrollo físico, cognitivo y emocional.

La estrategia Escuelas Saludables impactó a 1.194 estudiantes, fomentando estilos de vida activos y saludables desde la escuela. Según voceros de la Secretaría, esta línea de trabajo ha sido fundamental para inculcar hábitos positivos desde la primera infancia.

Por otro lado, la campaña Sexualidad con Sentido llegó a 893 adolescentes, brindándoles herramientas para tomar decisiones informadas sobre su salud sexual y reproductiva. Esta acción busca reducir riesgos desde la educación y la conciencia.

Un componente importante ha sido la prevención del cáncer en la infancia, con 21 niñas sensibilizadas sobre el cáncer de mama y cuello uterino, promoviendo la prevención desde edades tempranas.

Asimismo, se han solucionado 17 casos de niños con barreras de acceso a servicios de salud gracias al programa Defensor de la Salud, que actúa como enlace directo entre las familias y el sistema.

Foto: Prensa Alcaldía de Pereira

En cuanto a vacunación, se aplicaron 23.213 dosis a menores de 15 años, asegurando protección contra enfermedades prevenibles. El Plan Ampliado de Inmunizaciones (PAI) sigue siendo una de las herramientas más efectivas para garantizar salud a largo plazo.

Carolina Quintero, madre de Gabriela, una niña vacunada contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), resalta la importancia de estas campañas:
“Gracias a la Alcaldía de Pereira pude vacunar a mi hija sin tener que desplazarme a otro lugar. Estas jornadas acercan la salud a las familias.”


Prevención temprana: clave para un futuro saludable

La salud y bienestar infantil en Pereira también se fortalecen mediante la prevención del consumo de sustancias psicoactivas. Con la estrategia Guardianes del Futuro, 585 menores de entre 8 y 12 años han participado en 44 actividades enfocadas en aplazar el inicio del consumo de cigarrillo, alcohol y vapeadores.

Adicionalmente, la iniciativa El Poder de Decidir benefició a 329 personas, incluyendo adolescentes, padres y docentes. Estas actividades buscan sensibilizar sobre factores de riesgo y protección dentro del hogar y la escuela, desde un enfoque basado en la evidencia.

Cada una de estas acciones demuestra una visión clara: proteger la infancia es una inversión a largo plazo. La Secretaría de Salud Municipal reconoce que la prevención es tan importante como la atención, y que fomentar entornos seguros es responsabilidad de toda la sociedad.

Lea también: La Oficina de la Mujer transforma vidas en Pereira


Compromiso continuo con la niñez pereirana

En palabras de funcionarios municipales, la salud y el bienestar infantil en Pereira son ejes prioritarios del desarrollo local. Las políticas implementadas hasta el momento no solo buscan atender necesidades inmediatas, sino también garantizar oportunidades equitativas a largo plazo.

Durante el primer trimestre de 2025, los programas impulsados por la Secretaría de Salud han alcanzado a más de 7.131 menores, consolidando a Pereira como una ciudad comprometida con el desarrollo integral de sus niños y niñas.

El Pereirano

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último