Tragedia en Barranquilla: Joven cosmetóloga muere durante procedimiento estético clandestino
En un trágico suceso ocurrido el pasado jueves 24 de abril, Carolina Isabel Marenco Laurens, una joven cosmetóloga de 28 años, perdió la vida mientras se sometía a un procedimiento estético clandestino en un centro médico del barrio El Poblado, al norte de Barranquilla. La joven fue a realizarse una liposucción, pero el procedimiento terminó en tragedia y conmocionó profundamente a toda la comunidad.
Lea también: Dosquebradas expone su estrategia antidrogas ante la ONU
El procedimiento estético: una intervención no autorizada
Según las investigaciones preliminares de las autoridades, Carolina Marenco se presentó en el centro médico con la intención de someterse a una liposucción. El procedimiento lo realizó Johana Anaya Acosta, colega de Marenco e instrumentadora quirúrgica, sin contar con autorización profesional. La intervención se hizo sin autorización de los administradores, en un consultorio no habilitado para procedimientos quirúrgicos, según indicaron las autoridades.

El incidente ocurrió hacia las 12:30 p.m., cuando Marenco recibió la aplicación de lidocaína, un anestésico local comúnmente utilizado en procedimientos estéticos. No obstante, poco después de la aplicación del medicamento, comenzaron a presentarse complicaciones graves en la salud de la joven. Los síntomas empeoraron rápidamente y, pese a los esfuerzos por estabilizarla, Marenco falleció en el mismo lugar donde se le estaba practicando el procedimiento.
La respuesta de las autoridades y el curso de la investigación
La Policía Metropolitana fue alertada a las 4:50 p.m. y una patrulla acudió al lugar para verificar la situación. Al llegar, las autoridades confirmaron el deceso de Carolina Marenco, lo que dio inicio a una serie de investigaciones para esclarecer los hechos.
Según los primeros reportes, la Policía Metropolitana de Barranquilla y la Fiscalía General de la Nación han tomado cartas en el asunto y están llevando a cabo una minuciosa investigación. La investigación se enfoca en Johana Anaya Acosta, quien hizo la liposucción sin autorización en un lugar sin licencias quirúrgicas.

El centro médico en cuestión ha sido identificado como un lugar no habilitado para la realización de procedimientos estéticos, lo que plantea serias interrogantes sobre las prácticas ilegales que podrían haberse llevado a cabo en dicho establecimiento. Las autoridades están analizando el historial de la clínica y buscando cualquier otra evidencia que pueda indicar la realización de procedimientos similares en el pasado.
Lea también: Docente fue atentado con arma traumática en colegio
Reacciones de la comunidad y medidas preventivas
El trágico fallecimiento de Carolina Marenco ha generado una ola de consternación entre sus amigos, familiares y colegas de trabajo. Muchos han expresado su dolor y sorpresa ante la muerte de la joven cosmetóloga, quien era conocida por su dedicación en el campo de la belleza y la estética. A través de redes sociales, sus seres queridos han compartido mensajes de solidaridad y exigido justicia para que este tipo de incidentes no se repitan.
Este caso ha puesto de manifiesto la creciente preocupación por las prácticas ilegales y peligrosas que ocurren en el sector de la estética, especialmente en procedimientos quirúrgicos como la liposucción. Las autoridades han recordado a la población la importancia de elegir profesionales calificados y establecimientos debidamente habilitados para realizar este tipo de intervenciones, con el fin de evitar riesgos innecesarios para la salud.