Atentado contra docente en Armenia genera preocupación en la comunidad educativa
El pasado miércoles 24 de abril, un incidente alarmante sacudió a la comunidad educativa de Armenia, Quindío. El profesor Óscar Calderón Martínez, reconocido por su dedicación a la enseñanza de las matemáticas, fue víctima de un atentado con arma traumática cuando se encontraba a las afueras de la Institución Educativa Ciudadela del Sur, justo al finalizar su jornada escolar. Afortunadamente, el docente salió ileso, ya que ninguno de los proyectiles disparados alcanzó su cuerpo.
Lea también: Megabús hace un llamado a la prudencia y tolerancia vial
Este suceso ha generado gran preocupación tanto en la comunidad educativa como en las autoridades locales, quienes de inmediato comenzaron las investigaciones para esclarecer los motivos del ataque y dar con los responsables. Este atentado contra un docente en pleno ejercicio de su profesión plantea serias inquietudes sobre la seguridad en los entornos escolares.
Detalles del atentado y reacción de las autoridades
El ataque ocurrió cerca de las 12:30 p.m., cuando los estudiantes y otros docentes se retiraban del plantel hacia sus hogares. Según las versiones recogidas por las autoridades, tres individuos se apostaron en las cercanías de la institución y, al ver llegar al profesor Calderón, abrieron fuego contra él mientras este se encontraba a bordo de su vehículo particular. A pesar de la violencia de la acción, el profesor no resultó herido, ya que las balas no lograron impactarlo.
Ante este hecho, la Secretaría de Educación de Armenia decidió tomar medidas inmediatas para proteger la integridad del profesor y su entorno laboral. Como respuesta preventiva, se ordenó su traslado temporal a la sede administrativa de la Secretaría de Educación, donde continuará con sus labores mientras las autoridades esclarecen el caso.
Además de las investigaciones en curso, el atentado ha puesto en evidencia la vulnerabilidad de los educadores en su entorno de trabajo, lo que ha generado una fuerte reacción entre diversos actores de la sociedad.

Un docente con una trayectoria destacada en la educación
Óscar Calderón Martínez es un docente con más de 20 años de experiencia en la enseñanza de las matemáticas, reconocido por su dedicación y compromiso con la educación en la región. Su labor ha estado vinculada principalmente a la Secretaría de Educación Municipal de Armenia, pero también desempeñó importantes funciones en la Institución Educativa San Luis Rey, ubicada en el norte de la ciudad. Durante su carrera, ha sido un referente para muchas generaciones de estudiantes, quienes lo consideran una figura clave en su formación académica.
La noticia del atentado ha conmocionado tanto a sus colegas como a la comunidad educativa en general. La Secretaría de Educación ha manifestado su total apoyo al profesor Calderón, asegurando que continuará trabajando para garantizar su seguridad y bienestar.
Lea también: Cafés del Eje Cafetero conquistan Houston
Reacciones del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación del Quindío (SUTEQ)
El Sindicato Único de Trabajadores de la Educación del Quindío (SUTEQ) emitió un comunicado formal en el que exigió medidas de protección inmediata para el profesor Óscar Calderón y su familia. En el pronunciamiento, el presidente del sindicato, Esteban Bernal, subrayó que las escuelas deben ser consideradas «territorios de paz», libres de violencia y de cualquier tipo de conflicto que pueda afectar la integridad de los docentes, estudiantes y demás miembros de la comunidad educativa.
En este sentido, el sindicato hizo un llamado urgente a las autoridades competentes, entre ellas la Fiscalía General de la Nación, la Policía Nacional, la Unidad Nacional de Protección (UNP), la Defensoría del Pueblo y la Procuraduría, para que activen de manera inmediata la Mesa de Atención o Ruta de Seguimiento de Docente Amenazado, establecida por el Decreto 1782 de 2013. Este mecanismo busca garantizar la protección y seguridad de los docentes que se encuentren en situación de riesgo.