Filtran video del accidente en La Virginia donde murieron dos soldados del Ejército Nacional
Este miércoles 23 de abril, un trágico accidente de tránsito cobró la vida de dos soldados profesionales del Ejército Nacional en la vía que conecta a La Virginia, Risaralda, con el municipio de Viterbo, Caldas. El hecho, que dejó además a dos oficiales heridos, ha generado conmoción y reacciones en todo el país. La reciente filtración de un video de una cámara de seguridad, que muestra el momento exacto del impacto, ha arrojado nuevas luces sobre lo ocurrido.
Lea también: Pereira impulsa la educación agropecuaria en niños
Video revela detalles del accidente donde murieron los soldados del Ejército
El accidente ocurrió en horas de la tarde cuando una camioneta oficial del Ejército, en la que se movilizaban cuatro uniformados, colisionó frontalmente con un camión tipo turbo. Aunque inicialmente las versiones apuntaban a que el camión habría invadido el carril contrario, el video de seguridad revela lo contrario: fue la camioneta militar la que cruzó abruptamente al otro carril, impactando de frente contra el vehículo de carga.
El material audiovisual, que se ha difundido ampliamente en redes sociales y medios digitales, muestra que no hubo maniobras evasivas ni intento de frenado por parte del conductor militar antes del choque. Este detalle ha llevado a las autoridades a considerar como causa probable un microsueño, una breve pérdida de consciencia que puede ocurrir durante la conducción, especialmente en trayectos largos o bajo condiciones de agotamiento extremo.
“Las imágenes son claras. No hay ningún intento de frenar ni de esquivar el impacto. Eso indica que el conductor pudo haberse quedado dormido por unos segundos”, explicó un perito de tránsito consultado por medios locales.
Lea también: Más de 150 mil pereiranos tendrán mejor servicio de agua
Soldados fallecidos eran parte del grupo FUDRA del Ejército Nacional
Las víctimas fatales fueron identificadas como James Orlando Silva y Héctor Horacio Sichaca Orozco, ambos soldados profesionales adscritos al grupo FUDRA (Fuerza de Despliegue Rápido) del Ejército Nacional. Esta unidad es reconocida por su preparación especial en operaciones de reacción inmediata en zonas de conflicto.
Los dos oficiales heridos fueron trasladados a un centro médico, donde reciben atención especializada. Aunque sus estados de salud son estables, se encuentran bajo observación permanente.
El Ejército Nacional lamentó profundamente lo ocurrido y expresó sus condolencias a las familias de los soldados fallecidos. En un comunicado oficial, la institución señaló que se está realizando una investigación interna para esclarecer las circunstancias del accidente y determinar responsabilidades.
“Este hecho enluta a la familia militar y nos lleva a redoblar esfuerzos para garantizar condiciones seguras de movilidad en las operaciones”, expresó el comunicado.
Hipótesis del microsueño y la importancia de la prevención en carretera
El posible microsueño como causa del accidente ha vuelto a poner sobre la mesa la importancia de los protocolos de descanso en las fuerzas militares, especialmente para el personal que realiza largos desplazamientos por carretera. Este tipo de episodios, aunque breves, pueden tener consecuencias devastadoras.
De acuerdo con la Agencia Nacional de Seguridad Vial, el 18% de los accidentes graves en Colombia están relacionados con fatiga del conductor. En el caso de los miembros del Ejército, que suelen tener jornadas extensas y extenuantes, el riesgo se incrementa.
Expertos en seguridad vial recomiendan pausas cada dos horas de conducción, así como evitar viajes durante la madrugada o en condiciones de alto agotamiento. En el ámbito militar, esto se traduce en políticas más estrictas de control de turnos y descansos programados.









