Los beneficios de los programas agropecuarios para los niños y niñas de Pereira
En Pereira, la Alcaldía a través de la Secretaría de Desarrollo Rural y Gestión Ambiental ha implementado diversos programas agropecuarios que buscan no solo mejorar la calidad de vida de los habitantes rurales, sino también impactar positivamente a los más pequeños de la ciudad. Los niños de Pereira transforman su relación con la agricultura y el medio ambiente gracias a programas como «Huerteritos».

Lea también: Energía de Pereira crece con nueva alianza en Colombia
Huerteritos: Una iniciativa de seguridad alimentaria y educación ambiental
Uno de los programas más destacados es «Huerteritos», que surgió como una extensión del proyecto Huertas Caseras. Este programa tiene como objetivo promover la seguridad alimentaria en las instituciones educativas de Pereira mediante la creación de huertas dentro de las instalaciones escolares. La idea principal es que los niños aprendan a sembrar, valoren los alimentos y comprendan los beneficios de la agricultura sostenible.

El programa ha sido un éxito rotundo y ha beneficiado a más de 600 niños en total, distribuidos entre el sector rural y urbano. En los corregimientos de Combia Alta, Combia Baja, La Florida, La Estrella-La Palmilla, Arabia y Cerritos, más de 400 menores se han beneficiado directamente de las huertas, mientras que más de 200 niños en el área urbana de Pereira también han sido parte del programa. Esta iniciativa ha tenido un impacto positivo tanto en el desarrollo educativo de los pequeños como en la concienciación sobre la importancia de la seguridad alimentaria.

“Hemos trabajado con el programa ‘Huerteritos’, el cual busca incentivar a la primera infancia a sembrar sus propios alimentos en las instituciones educativas. Este tipo de actividades permiten que los niños comprendan la importancia de una alimentación saludable y responsable desde una edad temprana”, comentó Sandra Bibiana Restrepo, coordinadora de la extensión agrícola de la Secretaría de Desarrollo Rural y Gestión Ambiental.
Los beneficios de este programa van más allá de la simple siembra. A través de este enfoque, los niños aprenden sobre el ciclo de vida de las plantas, el cuidado del medio ambiente, la importancia del agua, y los valores de la paciencia y el trabajo en equipo. Además, el proceso de aprender a cultivar es una forma efectiva de mejorar su autoestima, ya que ven los frutos de su esfuerzo con sus propios ojos.
Apoyo a fundaciones y el bienestar animal
Pero el apoyo de la Alcaldía de Pereira no se limita únicamente a las huertas escolares. La Secretaría de Desarrollo Rural y Gestión Ambiental también ha prestado asistencia a fundaciones del sector rural que atienden a niños y niñas en situación de vulnerabilidad. Un ejemplo de ello es la Fundación Gedeones en Acción, que recoge a más de 50 niños del sector rural. Para apoyar la labor de esta fundación, la Alcaldía ha brindado asistencia técnica en el manejo y cuidado de animales de granja, lo que incluye la atención a más de 30 cabezas de ganado en la finca de la fundación.
Este tipo de apoyo es crucial para las fundaciones rurales, que a menudo enfrentan desafíos logísticos y económicos para garantizar la alimentación y el bienestar de los niños bajo su cuidado. La colaboración con la Alcaldía de Pereira ha permitido mejorar los procesos productivos en estas fincas, contribuyendo a una mayor estabilidad alimentaria y económica para los niños y sus familias.
Lea también: Amenazan a Emiro tras polémica de eliminación
Promoviendo la tenencia responsable de animales
Otro aspecto importante de la gestión agropecuaria de la Alcaldía en favor de los niños es la educación sobre tenencia responsable de animales. En el colegio Hugo Ángel Jaramillo, se llevó a cabo una capacitación sobre este tema, con la participación de más de 70 menores. Este programa tiene como objetivo enseñar a los niños cómo cuidar a sus animales de compañía de manera ética y responsable, promoviendo valores como el respeto y el cariño hacia los seres vivos.
La tenencia responsable de animales es un tema de gran importancia, ya que fomenta el bienestar animal y promueve la conciencia sobre el impacto que tiene el trato adecuado hacia los animales. Además, este tipo de educación también tiene un efecto positivo en el desarrollo emocional y social de los niños, ya que les enseña a ser empáticos y a asumir responsabilidades.
Impacto positivo en la comunidad educativa y rural
La implementación de estos programas refleja un esfuerzo integral por parte de la Alcaldía de Pereira para generar un impacto positivo en la vida de los niños y niñas de la ciudad. Estos programas no solo fomentan la seguridad alimentaria y la educación ambiental, sino que también promueven valores fundamentales como el trabajo en equipo, la responsabilidad, el respeto por la naturaleza y la empatía hacia los animales.
El programa «Huerteritos» y las asistencias a fundaciones rurales son solo una parte de las numerosas iniciativas que la Secretaría de Desarrollo Rural y Gestión Ambiental ha puesto en marcha para mejorar la calidad de vida de la comunidad educativa y rural de Pereira. Estos esfuerzos contribuyen a crear un futuro más sostenible y consciente para las nuevas generaciones.