Más de 150 mil pereiranos tendrán mejor servicio de agua

Avanza obra clave para el futuro del acueducto en Pereira.

spot_img

Más leido

Más de 150 mil pereiranos se beneficiarán con la optimización de la Red Matriz Cerritos

La optimización de la Red Matriz Cerritos en Pereira avanza con éxito, alcanzando un 58% de ejecución y beneficiando a más de 150 mil personas. Esta obra clave mejorará la calidad del servicio de acueducto y responde a las demandas del crecimiento urbano en el sector Galicia.

Lea también: Amenazan a Emiro tras polémica de eliminación

Red Matriz Cerritos: una obra estratégica para el desarrollo urbano de Pereira

La Empresa Aguas y Aguas de Pereira anunció que el proyecto de optimización de la Red Matriz Cerritos ya alcanzó un 58% de ejecución. Esta iniciativa no solo moderniza la infraestructura del sistema de acueducto, sino que también garantiza un servicio más eficiente para 50.000 usuarios actuales y una proyección que supera los 150.000 habitantes.

El proyecto se desarrolla sobre la Avenida 30 de Agosto, desde el sector de Unicentro hasta la calle 106, e incluye conexiones en zonas aledañas. En total, la intervención comprende 2,4 kilómetros de red.

Mónica Paola Saldarriaga Escobar, gerente de Aguas y Aguas, destacó que “esta obra nos va a permitir mejorar el servicio en toda la zona de Galicia, Cerritos e incluso fortalecer la presión hasta el sector de Caimalito. Es importante que quienes transitan por esta vía nos tengan paciencia, ya que esta es una obra para todo Pereira”.

Esta intervención se enmarca en los proyectos estratégicos de ciudad que buscan mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y prepararse para el crecimiento poblacional proyectado.

Además de fortalecer la cobertura y presión del agua, la obra contempla una inversión cercana a los $7.842 millones de pesos. Esta suma representa una apuesta por la sostenibilidad y la modernización de la infraestructura pública.

Red Matriz Cerritos: beneficios para la comunidad sin afectar la movilidad

Uno de los aspectos más destacados de esta intervención es su ejecución responsable y planificada. A pesar de su magnitud, no ha generado afectaciones significativas en la movilidad ni en las actividades comerciales de la zona intervenida.

El administrador del restaurante Oberto, ubicado sobre la Avenida 30 de Agosto, compartió su experiencia positiva:

“El desarrollo de la obra la verdad me pareció muy rápido. Los compañeros de la obra fueron muy flexibles con nosotros. No nos perjudicó la labor del trabajo, no nos cerraron la vía por totalidad, nos dejaron espacio para trabajar y prestar el servicio al restaurante. Esperamos que la presión del agua mejore, sea un agua más fluida para prestar un mejor servicio como restaurante”.

Lea también: La Banda Sinfónica y Son de Cuba hacen vibrar el teatro

Esta cercanía con la comunidad y coordinación constante ha sido clave para minimizar las molestias y maximizar los beneficios a largo plazo.

Gracias a esta obra, Pereira refuerza su capacidad para ofrecer servicios básicos de calidad en zonas que están experimentando un rápido desarrollo urbano. Galicia y Cerritos, zonas de creciente densidad poblacional y expansión habitacional, contarán con un sistema de acueducto preparado para las nuevas exigencias.

Además, se espera que la mejora en la infraestructura impulse el desarrollo económico local. Un servicio de agua más confiable es esencial para sectores como la gastronomía, el turismo y la vivienda.

Esta inversión pública no solo mejora el presente, sino que también prepara a Pereira para un futuro sostenible. Las autoridades locales han destacado la importancia de esta clase de proyectos para consolidar el bienestar colectivo.

El Pereirano

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último