Multa de $650.000 por invadir los carriles exclusivos del transporte masivo en Colombia
A partir de la Semana de la Movilidad en Colombia, los conductores que invadan los carriles exclusivos del transporte masivo enfrentan severas sanciones, incluidas multas de hasta $650.000 y la posibilidad de que su vehículo sea inmovilizado. Esta medida tiene como objetivo reducir los accidentes y mejorar la eficiencia de los sistemas de transporte público masivo en el país.

Lea también: Soldado romano, murió tras el accidente en la iglesia de Filandia
Durante la Semana de la Movilidad, que comenzó el lunes 21 de abril en Risaralda, Megabús lanzó una campaña de concientización sobre la importancia de respetar los carriles exclusivos para el Sistema Integrado de Transporte Masivo (SITM). Gustavo Cardona destacó que la acción busca prevenir incidentes que ponen en riesgo la vida y afectan la operación del sistema.
La multa y las consecuencias de invadir los carriles exclusivos
Según el Código Nacional de Tránsito Terrestre, los carriles exclusivos del SITM están destinados únicamente para el transporte público masivo de pasajeros. Cualquier vehículo particular que circule por estos carriles podría ser multado con 15 SMDLV (Salarios Mínimos Diarios Legales Vigentes), equivalentes a aproximadamente $650.000. Además, en caso de infracción, el vehículo podría ser inmovilizado por las autoridades de tránsito y trasladado a los patios.
En Pereira, solo los buses articulados, vehículos de asistencia técnica, emergencia y los autorizados por Megabús pueden circular. Violaciones a esta normativa no solo implican multas, sino también accidentes viales y retrasos en la operación del sistema

Lea también: Risaralda suma potencia paralímpica con nuevos tenimesistas
Cómo las infracciones afectan la operación del transporte público
La invasión de los carriles exclusivos afecta gravemente la operación del sistema de transporte masivo. Las autoridades han identificado varios efectos negativos de estas infracciones:
- Congestión vehicular: La ocupación de los carriles exclusivos por vehículos particulares interrumpe el flujo normal de los buses articulados, generando un embotellamiento que afecta a todos los usuarios.
- Aumento del riesgo de accidentes: La presencia de vehículos ajenos al sistema de transporte masivo aumenta las probabilidades de colisiones y atropellamientos, tanto para los conductores infractores como para los pasajeros del transporte público.
- Retraso en los tiempos de traslado: Los buses articulados se ven obligados a hacer desvíos o circular más lentamente, lo que provoca retrasos en los tiempos de traslado, afectando la puntualidad del sistema.
- Riesgo para la vida: La invasión de carriles exclusivos pone en peligro tanto a los infractores como a los usuarios del sistema de transporte masivo y otros actores viales, como motociclistas y peatones.
¿Qué está haciendo Megabús para reducir estos incidentes?
Gustavo Cardona explicó que incidentes como invasión de carriles, vehículos varados, ambulancias y manifestaciones afectan la operación del sistema. Motociclistas que evaden el tráfico invaden carriles exclusivos, poniendo en riesgo su vida por la cercanía con los buses articulados.
«Desde el Ente Gestor, hacemos un llamado a la ciudadanía para que respete este corredor vial, reservado exclusivamente para los vehículos del Sistema. La importancia del carril exclusivo radica en ofrecer una prestación óptima del servicio, reduciendo tiempos y mejorando la agilidad y seguridad para los usuarios», señaló Cardona.