Aumentan inmovilizaciones de motocicletas en Marsella por menores sin documentos
En el municipio de Marsella, las autoridades están en alerta debido al creciente número de motocicletas inmovilizadas en los últimos días. La mayoría de estos casos involucra a menores de edad que circulaban sin portar documentos obligatorios como el SOAT, la Revisión Técnico-Mecánica y la licencia de conducción. Esta problemática ha llevado a la administración local a tomar decisiones drásticas para prevenir accidentes de tránsito y garantizar la seguridad vial.
Lea también: Este es el nuevo comandante de Risaralda
Según informó el alcalde Alberto Peláez Henao, en tan solo unos días se han inmovilizado más de 15 motocicletas. Esta situación ha encendido las alarmas y ha motivado la articulación de estrategias conjuntas entre la alcaldía, las instituciones educativas y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF).
Una de las principales acciones adoptadas ha sido la restricción de la circulación de motocicletas en todo el municipio. A partir de ahora, estos vehículos no podrán transitar entre las 11:00 p.m. y las 5:00 a.m., como una medida preventiva frente al uso indebido del medio de transporte por parte de menores.
Campañas pedagógicas buscan frenar el uso irresponsable de motocicletas
La administración municipal está desarrollando campañas de sensibilización dirigidas a los jóvenes y a sus familias. Estas iniciativas se llevan a cabo en colegios y otros espacios educativos, con el objetivo de concienciar a los menores sobre los peligros de conducir sin los requisitos legales.
“Estamos convencidos de que la educación es clave para resolver esta problemática”, afirmó Peláez Henao. “Por eso, estamos trabajando de la mano con el ICBF y las instituciones educativas para llegar directamente a los menores y explicarles la importancia de respetar las normas de tránsito”.
Además, el alcalde mencionó que está en proceso de establecer convenios con los organismos de tránsito de Pereira y Dosquebradas. El propósito es consolidar un plan conjunto que permita aplicar sanciones más efectivas a los infractores y fortalecer la cultura vial en la región.
Estas acciones buscan no solo reducir el número de motocicletas inmovilizadas, sino también evitar tragedias relacionadas con la conducción irresponsable. La falta de documentación, sumada a la inexperiencia de los menores, aumenta significativamente el riesgo de accidentes.
Requisitos para recuperar motocicletas inmovilizadas
Actualmente, los propietarios de las motocicletas inmovilizadas deben cumplir ciertos requisitos para poder reclamarlas. Entre ellos, presentar todos los documentos al día, como el SOAT vigente, la Revisión Técnico-Mecánica aprobada y la licencia de conducción correspondiente. Además, deben cancelar los costos del parqueadero donde se encuentran retenidos los vehículos.
Esta medida busca incentivar el cumplimiento de la normativa y reducir la reincidencia en estas conductas. “No se trata solo de castigar, sino de corregir y educar”, puntualizó el mandatario local.
Lea también: Risaralda suma potencia paralímpica con nuevos tenimesistas
En paralelo, las autoridades continúan realizando operativos de control en distintas zonas del municipio. Estos controles se intensifican especialmente en horarios nocturnos, donde se ha detectado mayor incidencia de infracciones.
Urge fortalecer la cultura vial en jóvenes
La situación en Marsella refleja una problemática recurrente en muchas regiones del país: el uso indebido de motocicletas por parte de menores de edad. Las motocicletas, aunque prácticas y económicas, también implican una gran responsabilidad. Su conducción sin los debidos conocimientos y documentos legales puede derivar en consecuencias fatales.
De ahí la importancia de continuar con los esfuerzos pedagógicos, reforzar la vigilancia y, sobre todo, fomentar una cultura vial desde temprana edad. La prevención sigue siendo la herramienta más efectiva para evitar accidentes y garantizar el bienestar de toda la comunidad.