Gobernador exige avances reales en las Vías del Samán

Cuatro años sin obras y ni un solo kilómetro nuevo en el Eje Cafetero.

spot_img

Más leido

Risaralda pedirá resultados en Yopal: exigencia por Vías del Samán tras 4 años de espera


Durante la Cumbre de Gobernadores de 2025, el gobernador de Risaralda, Juan Diego Patiño, pedirá al Gobierno nacional el cumplimiento del proyecto Vías del Samán, detenido desde hace cuatro años. La falta de avances concretos ha generado malestar en la región y, en esta oportunidad, la solicitud será categórica.

Lea también: Niña muere tras impacto de rayo en Jamundí


Vías del Samán: una promesa incumplida que frena el desarrollo de Risaralda

El proyecto Vías del Samán fue anunciado hace más de cuatro años como una solución estructural a los problemas de conectividad del Eje Cafetero. Sin embargo, hasta la fecha, ni un solo kilómetro nuevo ha sido construido en Risaralda. La situación se ha vuelto insostenible para las comunidades locales.

“Ya será hora de pasar de las promesas a los hechos”, afirmó el gobernador Juan Diego Patiño. “Tenemos un convenio firmado y no llevamos ni un solo kilómetro de vía nueva. Esto es inadmisible para una región que contribuye activamente al crecimiento del país”, sentenció.

El mandatario aseguró que llevará este reclamo directamente ante altos funcionarios del Gobierno nacional durante la Cumbre de Gobernadores, que se realizará el 25 de abril en Yopal, Casanare. La consigna será clara: cumplimiento inmediato.

Además del impacto económico, la demora en la ejecución ha afectado el ánimo y la confianza ciudadana. Agricultores, empresarios del turismo y transportadores expresan a diario su frustración por el estado de las vías y el silencio institucional.


Cumbre de Gobernadores 2025: escenario clave para el futuro de las Vías del Samán

El encuentro nacional de gobernadores, bajo el lema “Turismo y agroindustria: oportunidades para las regiones”, reunirá a líderes departamentales y representantes del Gobierno nacional. Para Risaralda, se trata de una oportunidad estratégica para visibilizar una demanda sentida por toda la región.

Lea también: Pereira y Lobo Sur celebran a la niñez con paz y alegría

El gobernador Patiño también aprovechará el espacio para denunciar la falta de seguimiento institucional. Según explicó, hace varios meses no se convoca a la junta de seguimiento del proyecto, lo que ha frenado cualquier avance técnico y presupuestal. “Los constantes cambios en el Invías y en los representantes de la Concesión han obstaculizado la coordinación. No hay interlocutores claros y eso nos está perjudicando”, expresó.

Además, el mandatario reiteró que el silencio gubernamental frente al tema ha socavado la credibilidad en los compromisos del Estado. La ausencia de cronogramas, recursos y decisiones firmes agrava el problema.

Se espera que el gobernador exponga estas preocupaciones en su intervención oficial en Yopal, respaldado por cifras, documentos y el clamor de múltiples sectores productivos de Risaralda.

El Pereirano

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último