Pereira recibió más de 30 mil turistas en Semana Santa

Cultura, gastronomía y fe dinamizaron la Semana Santa en Pereira.

spot_img

Más leido

Semana Santa en Pereira atrajo a más de 30.000 visitantes y generó millonarias ventas

Durante la reciente Semana Santa, Pereira vivió una temporada turística destacada, recibiendo a más de 30.000 visitantes a través del Aeropuerto Internacional Matecaña. Esta cifra refleja un crecimiento notable en la afluencia de turistas, atraídos por la programación litúrgica, cultural y gastronómica organizada por la administración local.

Lea también: Fallece el Papa Francisco a los 88 años

La palabra clave principal de este artículo es: Semana Santa en Pereira.


Cocinas Rodantes y eventos culturales dinamizaron la economía en Semana Santa en Pereira

Uno de los espacios más representativos de la Semana Santa en Pereira fue la tradicional Plaza de Bolívar, que se transformó en un punto de encuentro gastronómico gracias al evento Cocinas Rodantes. Esta actividad fue organizada por la Alcaldía de Pereira y logró generar cerca de 500 millones de pesos en ventas durante la Semana Mayor.

La gran afluencia de visitantes permitió que los emprendedores gastronómicos tuvieran una vitrina única para dar a conocer sus productos. Desde platos típicos de la región hasta opciones internacionales, el evento ofreció una variada carta para todos los gustos.

De acuerdo con voceros de la Alcaldía, “estos espacios permiten reactivar la economía local y fortalecer la identidad cultural de nuestra ciudad”. Además, el evento fue considerado un éxito por su capacidad de integración comunitaria y de proyección turística.


Ruta Santa Gastronómica y ferias de emprendimiento impulsaron el turismo en Semana Santa en Pereira

La Plaza Cívica Ciudad Victoria también fue protagonista de la Semana Santa en Pereira. Allí se llevó a cabo la feria Pereira Emprende con Fe, que reunió a decenas de emprendedores locales vinculados al programa Hecho en Pereira. Durante tres días de actividad, las ventas superaron los 50 millones de pesos.

Lea también: Policías mueren en accidente causado por conductor ebrio

Los artículos más vendidos fueron productos artesanales derivados del café, alimentos para mascotas, ropa hecha a mano y bisutería. Este tipo de iniciativas permiten que el talento local tenga una plataforma comercial sólida y visible ante miles de visitantes.

Además, la Ruta Santa Gastronómica, una experiencia que combinó lo espiritual con el sabor tradicional, fue muy bien recibida por turistas y residentes. Esta ruta ofreció platos típicos de la Semana Santa en distintos restaurantes del centro de la ciudad.

Por otro lado, la iluminación especial de ocho iglesias emblemáticas de Pereira también formó parte de la oferta turística. Este detalle no solo embelleció los recorridos religiosos, sino que añadió un valor cultural y fotográfico a la experiencia de los visitantes.


Turismo, cultura y economía: claves del éxito en Semana Santa en Pereira

El éxito de la Semana Santa en Pereira se debe a una fórmula clara: combinar tradición, cultura, gastronomía y apoyo al emprendimiento. Este enfoque integral permitió que miles de personas disfrutaran de una ciudad activa, organizada y atractiva durante una de las temporadas más importantes del año.

La llegada de 30.405 turistas por vía aérea no solo representa una reactivación del sector hotelero y de transporte, sino que también demuestra que Pereira se consolida como un destino de interés nacional.

Las autoridades destacaron la importancia de mantener y ampliar este tipo de eventos para próximas temporadas. Asimismo, enfatizaron en la necesidad de continuar fortaleciendo las alianzas entre el sector público y privado para seguir proyectando a la capital risaraldense como un referente turístico del Eje Cafetero.

El Pereirano

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último