Fallece el Papa Francisco a los 88 años

El Vaticano confirma la muerte del Papa Francisco este lunes a los 88 años.

spot_img

Más leido

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el Vaticano confirma su fallecimiento

En la mañana de este lunes, el Vaticano anunció oficialmente la muerte del Papa Francisco, quien falleció a los 88 años. La noticia fue confirmada por el Cardenal Kevin Farrell, camarlengo del Vaticano, en un solemne comunicado desde la Santa Sede.

Lea también: Hospital San Jorge presenta cartilla digital de derechos

La palabra clave principal, «Papa Francisco», marca un momento histórico para la Iglesia Católica y para millones de fieles en todo el mundo. Su fallecimiento representa el fin de una era caracterizada por el diálogo, la humildad y la apertura al cambio dentro del Vaticano.


El Papa Francisco y su legado dentro de la Iglesia Católica

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio en Buenos Aires, Argentina, fue elegido Sumo Pontífice en marzo de 2013. Fue el primer papa latinoamericano y el primero de la orden jesuita en llegar al trono de San Pedro. Su pontificado estuvo marcado por un enfoque progresista, con énfasis en la justicia social, el cuidado del medio ambiente y la inclusión de las minorías.

Desde el inicio de su papado, Francisco promovió una visión más humana y accesible de la Iglesia. Abogó por una “Iglesia pobre para los pobres” y denunció con firmeza la corrupción, la desigualdad y el abuso de poder.

Durante más de una década como líder espiritual, el Papa Francisco se destacó por su cercanía con los fieles, su capacidad de generar empatía y su incansable llamado a la paz. Su mensaje trascendió fronteras religiosas, atrayendo incluso la atención y el respeto de líderes de otras religiones y naciones.


Reacciones en el mundo tras la muerte del Papa Francisco

El anuncio del fallecimiento fue realizado por el Cardenal Kevin Farrell, camarlengo del Vaticano, quien expresó con solemnidad:
«Con profundo pesar comunico al pueblo de Dios que Su Santidad el Papa Francisco ha partido a la Casa del Padre esta mañana. Que su alma descanse en paz.»

Tras la confirmación, las campanas de las catedrales en todo el mundo comenzaron a sonar 88 veces, en homenaje a los 88 años de vida del Pontífice. Desde la Basílica de San Pedro hasta las iglesias más remotas, se escuchó el eco de una despedida global.

Gobiernos, líderes religiosos y millones de fieles han comenzado a expresar sus condolencias. El presidente de Italia, Sergio Mattarella, declaró:
«El Papa Francisco deja una huella imborrable en la historia de nuestra nación y del mundo. Su voz fue siempre una guía ética en tiempos turbulentos.»

Lea también: ¿Qué sucedió en el viacrucis de semana santa en Pereira?

En América Latina, región de origen del Papa, múltiples mandatarios han decretado días de duelo nacional. En Argentina, su país natal, miles de personas se han congregado en las calles de Buenos Aires para rendirle homenaje espontáneo.

El Pereirano

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último