Hospital San Jorge presenta cartilla digital de derechos

Una herramienta digital para mejorar la atención y transparencia en salud.

spot_img

Más leido

El Hospital San Jorge presenta una cartilla digital para informar sobre los derechos y deberes de los usuarios

En un esfuerzo por mejorar la atención y promover la humanización en los servicios de salud, el Hospital Universitario San Jorge de Pereira lanzó recientemente una cartilla digital que resume los derechos y deberes de los usuarios, una acción respaldada por el gobierno de Risaralda. Este documento busca garantizar que los pacientes y sus familias estén informados sobre los servicios, normativas y rutas de atención dentro del centro asistencial.

Lea también: Conductor en aparente embriaguez causa trágico accidente


Un paso hacia la humanización de la salud en Risaralda

El Hospital Universitario San Jorge ha sido pionero en implementar medidas que favorezcan una atención de calidad, acorde con las normativas internacionales. El lanzamiento de la cartilla digital, una iniciativa liderada por el gerente del hospital, Javier Alejandro Gaviria Murillo, tiene como objetivo proporcionar información accesible y detallada sobre los derechos y deberes que los pacientes tienen al interactuar con el sistema de salud.

La cartilla digital, que ya está disponible tanto en las oficinas del SIAU como en otras áreas del hospital, contiene un compendio de derechos que incluye recibir atención adecuada, un trato digno, información clara y respetuosa, además del derecho a la privacidad de los pacientes. En cuanto a los deberes, destaca el respeto hacia el personal de salud, el cumplimiento del reglamento interno del hospital y el conocimiento de los procedimientos de reclamos y consultas establecidos.

Una medida en línea con los estándares internacionales de salud

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha sido clara al reconocer que los derechos de los pacientes son fundamentales para un sistema de salud que funcione adecuadamente. En Europa, la conmemoración del Día Europeo de los Derechos de los Pacientes, celebrado cada 18 de abril, recuerda la importancia de estos derechos, establecidos por la Carta de los Derechos de los Pacientes redactada en Roma en 2002. Esta normativa inspira a muchos países, entre ellos Colombia, a reforzar la protección de los pacientes y la calidad de la atención.

En Colombia, la Ley Estatutaria 1751 de 2015, conocida como la Ley de Salud, establece claramente los derechos y deberes de los pacientes. Como antecedente, en 2013, el Ministerio de Salud expidió la Resolución 04343 de 2013, unificando las regulaciones sobre la Carta de Derechos y Deberes de los Afiliados al Sistema de Salud. Con la cartilla lanzada por el Hospital San Jorge, se busca garantizar que tanto pacientes como sus familiares comprendan de manera fácil y accesible estos derechos y deberes, promoviendo una relación de respeto mutuo entre usuarios y personal sanitario.

Contenido clave de la cartilla digital del Hospital San Jorge

Además de los derechos y deberes, la cartilla digital del Hospital Universitario San Jorge incluye información clave que orienta a los usuarios sobre diversos aspectos relacionados con la atención médica. Entre los temas que se abordan se destacan las rutas de atención en casos de emergencia, los servicios disponibles, los horarios de atención y recomendaciones de seguridad.

Un aspecto fundamental de la cartilla es que detalla los canales disponibles para la asignación de citas médicas, la recepción de peticiones, quejas y sugerencias, así como los horarios de visitas. Esto permite que los pacientes y sus familias tengan acceso a la información necesaria para realizar cualquier trámite o solicitud dentro del hospital de manera eficiente y sin complicaciones.

Lea también: Agua potable para comunidades indígenas de Pueblo Rico

Facilidad de acceso para los usuarios y sus familias

Para facilitar el acceso a la cartilla, el Hospital San Jorge ha habilitado varios métodos de consulta. Los usuarios pueden acceder al contenido digital en las oficinas del SIAU y otras dependencias del hospital, o bien, a través de un código QR que estará disponible en las carteleras del centro asistencial. Esta cartilla también podrá descargarse fácilmente desde los dispositivos móviles o computadoras de los interesados.

Además, el hospital pone a disposición de los usuarios una línea de atención telefónica a través del número 606-3515230 y una línea gratuita 018000966949, que funciona todos los días de 7:30 a. m. a 12:00 m. y de 1:00 a 5:00 p. m. Asimismo, el WhatsApp 317 567 81 35 atenderá las consultas de 8:00 a. m. a 4:00 p. m. Para quienes prefieran el contacto escrito, el hospital ofrece la posibilidad de enviar correos electrónicos a las direcciones [email protected] y [email protected].

El Pereirano

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último