Joven desaparecida en Tuluá fue hallada sin vida en Buga
Luisa Fernanda Saldarriaga Leal, de quien no se tenía rastro desde el pasado 28 de marzo, fue encontrada sin vida en la vereda Puerto Bertín, jurisdicción rural de Buga. Su cuerpo estaba dentro de una maleta, lo que ha generado gran conmoción en la comunidad vallecaucana.
Lea también: Proponen moneda de 20.000 pesos con el rostro de Petro
La joven había llegado hace algunos meses a Tuluá junto a su familia. Provenientes de Guadalajara de Buga, su intención era retornar a ese municipio, pero los planes cambiaron abruptamente con su desaparición. Durante semanas, familiares y amigos emprendieron una búsqueda incansable, difundiendo su fotografía en redes sociales y solicitando apoyo de las autoridades.
Sin embargo, el pasado 1 de abril, habitantes de la vereda Puerto Bertín reportaron el hallazgo de una maleta abandonada. Tras la inspección por parte de las autoridades, se descubrió un cuerpo en estado de descomposición. No fue sino hasta el miércoles 16 de abril que Medicina Legal confirmó que se trataba de Luisa Fernanda Saldarriaga.

Autoridades investigan el crimen de la joven desaparecida en Tuluá
La confirmación del hallazgo ha despertado múltiples interrogantes. ¿Qué sucedió con Luisa Fernanda en sus últimos días? ¿Quién o quiénes están detrás de este atroz crimen? Hasta el momento, las autoridades han iniciado una investigación formal para esclarecer los hechos.
“La investigación se encuentra en curso y se están recolectando pruebas forenses que nos permitan determinar las causas exactas de su fallecimiento”, señaló un vocero de la Fiscalía General de la Nación. Además, no se descarta que este caso esté relacionado con otras desapariciones recientes en la región.
Los familiares de Luisa Fernanda exigen justicia. En declaraciones ofrecidas a medios locales, su madre expresó: “Mi hija no merecía esto. Queremos saber qué pasó y que los responsables paguen”.
Tuluá y Buga, dos municipios estratégicamente ubicados en el centro del Valle, han sido escenarios recientes de hechos violentos. Las autoridades han reforzado la seguridad en la zona, pero persiste la preocupación entre los habitantes.
Contexto regional: violencia y desapariciones en el Valle del Cauca
En los últimos años, el Valle del Cauca ha sido uno de los departamentos con mayores índices de violencia en Colombia. Según datos del Observatorio de Seguridad del Valle, en 2024 se han reportado más de 30 casos de personas desaparecidas en la región, varias de ellas mujeres jóvenes.
Lea también: Motociclista muere arrollado por tractocamión
Organizaciones defensoras de derechos humanos han insistido en la necesidad de fortalecer las políticas de prevención y atención a mujeres en riesgo. Además, exigen mayor eficacia en la atención de denuncias por desaparición.