Proponen moneda conmemorativa con el rostro del presidente Petro
En redes sociales comenzó a circular una imagen que ha generado revuelo: una supuesta moneda conmemorativa de 20.000 pesos colombianos con el rostro del presidente Gustavo Petro. La propuesta, aunque simbólica, ha dividido a la opinión pública y encendido un debate nacional.
Lea también: Familiares de víctimas en RD demandan a propietarios de discoteca
Mientras algunos sectores aplauden la iniciativa como un reconocimiento a la figura presidencial, otros la critican como un gesto de vanidad o propaganda política. ¿Es un homenaje justo o una muestra de culto a la personalidad?
Moneda conmemorativa de Petro: ¿Homenaje histórico o populismo?
La imagen que desató el debate muestra una moneda dorada, con el número «20.000» y un perfil del presidente Petro tallado con detalle. Aunque no se trata de una propuesta oficial del Banco de la República, la circulación viral del diseño ha hecho que muchos se pregunten si una moneda conmemorativa de este tipo es apropiada o no.

Cabe recordar que las monedas conmemorativas han sido utilizadas en el pasado para honrar a personajes históricos, próceres o hitos nacionales. Sin embargo, rara vez se han dedicado a figuras políticas en ejercicio. Este punto ha sido uno de los más criticados por quienes rechazan la propuesta.
La senadora María Fernanda Cabal reaccionó en su cuenta de X (antes Twitter) afirmando: “El culto a la personalidad es característico de las dictaduras. No necesitamos monedas, necesitamos soluciones reales”. Por otro lado, simpatizantes del gobierno ven en la iniciativa una forma de celebrar los logros del mandatario y su papel en la transformación social del país.
El contexto no es menor. Gustavo Petro es el primer presidente de izquierda en la historia de Colombia, y su mandato ha estado marcado por fuertes reformas sociales, confrontaciones con sectores conservadores y una constante presencia en la agenda pública. Todo esto convierte su figura en un símbolo que genera tanto admiración como rechazo.
Reacciones en redes: entre memes, apoyo y controversia
La imagen de la supuesta moneda fue compartida inicialmente en grupos afines al petrismo, pero pronto llegó a plataformas más amplias como Facebook, Instagram y X. La frase «Petro en la moneda» se volvió tendencia nacional, acompañada de miles de comentarios.
Entre los memes más compartidos, algunos mostraban la moneda siendo usada para comprar una empanada, mientras otros editaban el rostro del presidente con expresiones caricaturescas. El humor fue protagonista, pero también lo fue la crítica.
Lea también: Capturan a la mujer que empujó a adulto mayor en Armenia
Uno de los comentarios más repetidos fue: “Primero que termine su mandato y que la historia lo juzgue, después veremos si merece estar en una moneda”. Otros, sin embargo, respondían: “Si Bolívar y Santander están en billetes, ¿por qué no Petro en una moneda conmemorativa?”