Semana Santa en Pereira 2025: arte, fe y gastronomía en una experiencia única
Pereira vive con fervor la Semana Santa 2025, una celebración que va más allá de la tradición litúrgica. Este año, la ciudad ofrece una programación enriquecida con arte religioso, recorridos por templos históricos y una ruta gastronómica pensada para todos los gustos. La Semana Mayor en Pereira une espiritualidad, cultura y turismo en un mismo escenario.

Lea también: Seguridad garantizada para el partido Deportivo Pereira vs Deportivo Cali
Tour religioso y arte sacro: la espiritualidad como patrimonio en Semana Santa en Pereira
La Semana Santa en Pereira no solo se vive en los templos, también se expresa en los museos y en el arte. La exposición de Arte Religioso SACRUM, instalada en la sala Carlos Drews del Museo Lucy Tejada, invita al público a un recorrido por obras que exaltan la fe y la historia espiritual de la ciudad. Pinturas, esculturas y objetos religiosos componen esta muestra que se puede visitar de 9:00 a.m. a 4:00 p.m., con entrada libre.
Según Ronald Holguín Gil, historiador de la Secretaría de Cultura, esta exposición “se compone de varios elementos muy interesantes, como lo son objetos y piezas de arte religioso, no sólo de la iglesia, sino también de algunos hogares pereiranos”. Entre los objetos destacados se encuentran sagrarios, custodias, medallas de colección y una publicidad del Congreso Mariano de 1942.
De manera complementaria, el Tour Religioso por los templos del centro histórico ofrece un acercamiento al patrimonio arquitectónico de la ciudad. Las rutas, que se realizan con guías especializados a las 9:00 a.m. y 11:00 a.m., incluyen paradas en iglesias emblemáticas como San Antonio María Claret, San José, Nuestra Señora de la Pobreza y La Valvanera.

Emilia Gutiérrez Gómez, secretaria de Cultura, resaltó que “estas actividades no solo permiten acercarnos a nuestras raíces históricas y tradiciones religiosas, sino que también nos ayudan a promover el turismo cultural y fortalecen el sentido de pertenencia”.
Ruta Santa Gastronómica: sabores locales para celebrar la Semana Santa en Pereira
La Ruta Santa Gastronómica es otra de las grandes apuestas de la Semana Santa en Pereira 2025. Esta iniciativa impulsa la oferta culinaria local con propuestas pensadas para todos los bolsillos y paladares. Desde comida típica hasta opciones internacionales, 20 restaurantes se suman a la ruta con menús especiales.
Daniel Ruíz, visitante frecuente de este tipo de eventos, comentó: “Quiero invitar a todos a que visiten Pereira y que no se pierdan este recorrido por los restaurantes participantes, que están con platos muy ricos y a buen precio”.

Restaurantes como Amarelo, Sushibeef, La 30 Perros, Ankara Restoran y Eje Beer Company son solo algunos de los puntos recomendados. La lista completa de participantes y sus ubicaciones está disponible en www.pereiragastronomica.com.
Además de los sabores, la experiencia incluye una exploración por distintos barrios de la ciudad, lo que contribuye al reconocimiento del territorio local. Clara Osorio, residente de Pereira, afirmó que “antes las rutas santas eran solo en el centro, pero ahora uno va a Corales, al Poblado, a muchos sitios. Es una forma de conocer más de Pereira”.
Lea también: Incendio y fuertes lluvias en La Virginia dejan cuatro casas afectadas
Templos iluminados: fe y belleza visual en la Semana Santa en Pereira
Otro atractivo imperdible es el recorrido por los templos iluminados de la ciudad. Iglesias como Nuestra Señora de Fátima, San Pedro Apóstol, San Francisco de Asís y la cruz del parque Guadalupe Zapata han sido decoradas con luces especiales que realzan su arquitectura y crean un ambiente propicio para la contemplación.
Esta propuesta invita tanto a los devotos como a los curiosos a disfrutar de una experiencia visual única, al tiempo que promueve el turismo nocturno y la apropiación del espacio público.
Una ciudad que se transforma para vivir la fe desde lo cultural y lo comunitario
La alcaldía de Pereira reafirma su compromiso con el fomento del patrimonio cultural y religioso a través de estas iniciativas. Según declaraciones oficiales, estas actividades fortalecen la identidad local, promueven el turismo y reactivan el comercio.
Pereira se convierte así en un referente nacional de cómo la Semana Santa puede vivirse con profundidad espiritual, pero también con arte, sabor y comunidad. La programación ofrece una oportunidad para reflexionar, compartir y conocer más sobre el alma de la ciudad.