Camilo Cifuentes: el influencer que ayuda sin mostrar su rostro
Camilo Cifuentes, el influencer y creador de contenido de Manizales, ha conmovido a miles en redes sociales gracias a sus actos altruistas hacia emprendedores y vendedores ambulantes. Su enfoque no es la fama ni la viralidad fácil, sino la transformación de vidas a través de la bondad, el respeto y la empatía.
Lea también: Personero de Pereira exigirá mejoras en la Nueva EPS
Un influencer de Manizales que conmueve con su generosidad
Camilo Cifuentes ha logrado lo que muchos influencers anhelan: conectar profundamente con millones de personas. Sin embargo, lo ha hecho sin escándalos, sin polémicas y, sorprendentemente, sin mostrar su rostro. Desde Manizales, este joven colombiano ha utilizado sus plataformas digitales para promover la generosidad, el respeto y la solidaridad.
En redes como TikTok, donde cuenta con 4.2 millones de seguidores, y en Instagram, con más de 800 mil, comparte historias de personas que luchan por salir adelante. Con su icónica frase “yo no tengo afán” y un cálido “mi niño” o “mi niña”, ofrece apoyo económico, emocional y hasta logístico a pequeños comerciantes, adultos mayores y trabajadores informales.
Gracias a su contenido inspirador, también ha ganado una comunidad fiel en Facebook, donde ya suma más de 326 mil seguidores. Sus videos no solo documentan los actos de ayuda, sino que resaltan la dignidad y el valor humano de quienes reciben su apoyo.

El poder del anonimato y los valores familiares
A diferencia de muchos creadores digitales, Camilo ha optado por el anonimato. No busca cámaras, ni entrevistas, ni protagonismo. “Yo no quiero darme a lucir, no quiero que me conozcan y no quiero generar fama”, explicó en una entrevista con el canal regional Telecafé. Para él, mantener su identidad oculta le permite enfocar la atención en quienes realmente importan: las personas que ayuda.
Lea también: Familiares de víctimas en RD demandan a propietarios de discoteca
Camilo asegura que su familia ha sido clave en la construcción de su visión solidaria del mundo. “Mi familia me ha enseñado que siempre es mejor dar que recibir”, comentó en el mismo espacio. De hecho, su equipo de trabajo es pequeño pero profundamente comprometido: “Mi mamá, mi hermano, mi novia y yo”, detalló.
Este enfoque ha sido parte esencial de su éxito. Al no buscar reconocimiento personal, su contenido transmite autenticidad. Su estilo de comunicación es sencillo, cálido y profundamente humano, lo que le ha permitido traspasar las pantallas y tocar corazones en ciudades como Medellín, donde también ha realizado múltiples intervenciones.
Un contenido que inspira a millones en redes sociales
En un entorno digital donde el contenido polémico suele dominar, la propuesta de Camilo Cifuentes es refrescante y necesaria. Sus publicaciones muestran que es posible lograr un impacto real sin recurrir al sensacionalismo. Esto le ha permitido construir una marca personal basada en la confianza, la empatía y la coherencia.
Cada historia compartida se convierte en una semilla de esperanza. Desde apoyar a un vendedor de dulces hasta colaborar con mujeres cabezas de familia, sus acciones tienen un efecto multiplicador. Los seguidores no solo se conmueven, sino que se sienten motivados a ayudar, replicar y compartir.
Además, su frase “yo no tengo afán” se ha vuelto un símbolo de resistencia frente a la inmediatez de la era digital. Con ella, invita a detenerse, mirar al otro y actuar desde el amor.
¿Por qué es importante su ejemplo?
El caso de Camilo Cifuentes nos recuerda que las redes sociales pueden ser un canal poderoso para el bien. En lugar de alimentar la división o el ego, su contenido invita a unir, comprender y actuar.
Más allá del número de seguidores, lo que realmente destaca es la capacidad de generar un cambio positivo. Su historia es un llamado a la empatía y un recordatorio de que todos podemos hacer algo por quienes nos rodean.