Seguridad vial en Semana Santa 2025 en Risaralda

Sigue los consejos de la Gobernación de Risaralda y disfruta de un viaje sin contratiempos.

spot_img

Más leido

Viaja Seguro en Semana Santa 2025: Recomendaciones de la Gobernación de Risaralda

Con el inicio de la Semana Santa 2025, las autoridades de Risaralda han intensificado los esfuerzos para garantizar una movilidad segura y evitar accidentes en las carreteras del departamento. En un contexto donde se prevé el tránsito de más de 100 mil vehículos, el gobernador Juan Diego Patiño Ochoa ha lanzado un llamado a todos los conductores, tanto locales como visitantes, a poner en práctica medidas de seguridad y responsabilidad al volante.

Lea también: Mujer muere tras 8 meses sin recibir sus medicamentos

Durante esta temporada, la Secretaría de Gobierno de Risaralda ha dado a conocer un conjunto de recomendaciones clave para prevenir accidentes y situaciones de riesgo en las vías. En colaboración con el Observatorio de Movilidad y Seguridad Vial, se han implementado varias estrategias, entre ellas, el control de velocidad, operativos de alcoholemia y pruebas de fatiga.

Recomendaciones de Seguridad para Conductores en Semana Santa

Una de las primeras recomendaciones de las autoridades para esta Semana Santa 2025 es revisar el estado mecánico de los vehículos antes de emprender cualquier viaje. Según Maicol Castaño Alfonso, director de Seguridad y Convivencia Ciudadana de Risaralda, «La seguridad vial empieza con cada uno de nosotros». Es fundamental que los conductores verifiquen que sus vehículos estén en condiciones óptimas, con frenos, luces y llantas en perfecto estado.

Además, se destaca la importancia de evitar la conducción bajo los efectos del alcohol o el cansancio. La Secretaría de Gobierno de Risaralda recuerda que los operativos de control de alcoholemia estarán activos en puntos estratégicos, por lo que es esencial no solo cumplir con las normas viales, sino también asumir un compromiso personal con la seguridad.

Operativos de Seguridad y Control Vial

A lo largo de esta Semana Santa, la Gobernación de Risaralda ha dispuesto una serie de operativos de seguridad y control en las principales vías del departamento. En articulación con la Policía Nacional y el Ejército Nacional, las autoridades están llevando a cabo inspecciones preventivas en puntos críticos como la vía Cerritos-La Virginia, donde se realizan revisiones de antecedentes, verificación de documentos y control a vehículos y pasajeros.

El director de Seguridad y Convivencia, Maicol Castaño, hizo hincapié en la importancia de la corresponsabilidad de los conductores, especialmente en un contexto donde el número de vehículos en circulación se incrementa considerablemente. «Desde la Secretaría de Gobierno trabajamos con todas las autoridades para garantizar vías seguras, pero necesitamos el compromiso de cada conductor para que todos regresen sanos y salvos a casa», expresó Castaño Alfonso.

Seguridad en el Transporte Público

No solo los conductores particulares tienen la responsabilidad de mantener la seguridad en las vías. Los pasajeros que utilicen transporte público también deben estar alerta. Las autoridades instan a los viajeros a utilizar únicamente empresas de transporte legalmente habilitadas. Además, es crucial verificar que los vehículos de transporte público estén en condiciones óptimas y que los conductores estén debidamente identificados.

El abuso del transporte informal o ilegal puede poner en riesgo la vida de los pasajeros, por lo que la Gobernación de Risaralda hace un llamado a no aceptar este tipo de servicios.

Lea también: Adolescente cae de un vehículo y queda en muerte cerebral

Consejos Prácticos para Viajar Seguro

La Gobernación de Risaralda también ha compartido una lista de consejos prácticos para que los viajeros disfruten de una Semana Santa sin contratiempos y con total seguridad. Entre las recomendaciones más destacadas se incluyen:

  1. Cuida tus pertenencias: No exhibas objetos de valor ni dinero en efectivo en lugares públicos.
  2. Revisa el estado de tu vehículo: Verifica frenos, luces y llantas antes de iniciar el viaje. No conduzcas por más de 8 horas continuas y haz pausas activas.
  3. Respeta las normas viales: Usa siempre el cinturón de seguridad y respeta los límites de velocidad.
  4. Viaje en transporte público: Si tomas un bus intermunicipal, asegúrate de que esté en condiciones adecuadas y no esté sobrecargado.
  5. Planifica tu viaje: Consulta el estado de las vías antes de salir y ten en cuenta posibles represamientos o cierres de carretera.
Líneas de Emergencia para la Semana Santa

En caso de emergencia, la Gobernación de Risaralda ha habilitado varias líneas de atención que estarán disponibles durante toda la Semana Santa. Los ciudadanos pueden comunicarse con:

  • Policía Nacional: 123
  • Dirección de Tránsito y Transporte: #767
  • Gaula Militar: #147
  • Gaula Policía: #165

Estas líneas están diseñadas para brindar orientación, atender emergencias y garantizar la seguridad de los ciudadanos en todo momento.

El Pereirano

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último