“Noche Encantada” en Ukumarí: arte, fauna y magia en una experiencia inolvidable
El Bioparque Ukumarí ofreció una “Noche Encantada” que superó las expectativas de los asistentes. El evento combinó naturaleza, fantasía y arte, atrayendo a más de mil personas en una experiencia mágica y educativa.

Lea también: Hija de Rubby Pérez, demandará al dueño de la discoteca
Bioparque Ukumarí y su “Noche Encantada”: una apuesta mágica por la conservación
La palabra clave «Bioparque Ukumarí» cobra más fuerza con eventos como este. En medio de la noche pereirana, el parque se transformó en un escenario de ensueño. Dioses del bosque, hadas brillantes y criaturas mágicas dieron vida a un recorrido sensorial donde la realidad se mezcló con la fantasía.
Raúl Murillo Betancur, gerente del Bioparque Ukumarí, expresó su satisfacción por la acogida del evento:
“Prometimos una noche encantada para las familias y lo logramos. Más de mil personas nos visitaron y disfrutaron de espectáculos culturales, de bailes, pero sobre todo de ver a los animalitos, a nuestra familia de fauna en una faceta distinta».

Esta noche mágica no solo ofreció entretenimiento. Fue, sobre todo, una herramienta para promover la educación ambiental. Los asistentes presenciaron la importancia de respetar la naturaleza a través de una experiencia interactiva, artística y profundamente simbólica.
Animales, arte y educación ambiental: la fórmula del Bioparque Ukumarí
Uno de los elementos más llamativos de la Noche Encantada fue la integración entre la fauna y el arte. Durante el evento, se llevaron a cabo enriquecimientos ambientales nocturnos que beneficiaron el bienestar de varias especies.

Estos enriquecimientos favorecen comportamientos naturales. Además, ofrecen estímulos que mejoran la salud física y mental de los animales. Muchos de ellos son naturalmente más activos en la noche, lo que hizo del evento una oportunidad ideal para observar sus dinámicas en un entorno diferente.
El público pudo observar a los animales interactuar con sus hábitats enriquecidos. Esta interacción, sumada a los espectáculos visuales y musicales, ofreció una experiencia única que encantó tanto a niños como a adultos.
Los espectáculos de fuego y luz fueron otro de los grandes atractivos de la noche. Estos no solo añadieron un toque teatral, sino que también crearon una atmósfera mágica que despertó el asombro colectivo. La música ambiental y los personajes míticos completaron un escenario que parecía salido de un cuento.
Un destino turístico y cultural en crecimiento
La “Noche Encantada” reafirma al Bioparque Ukumarí como un referente turístico, educativo y cultural del Eje Cafetero. No se trata solo de ver animales. Se trata de conectar emocionalmente con la biodiversidad y aprender, de manera lúdica, sobre su importancia.

Lea también: Pereira cuida su agua con nueva reserva en la Laguna del Otún
Actividades como esta fortalecen el compromiso del Bioparque con la conservación, dejando una huella en cada visitante. Además, posicionan al parque como un lugar donde la educación, el arte y la naturaleza conviven en armonía.