Aeropuerto de Pereira exigirá carné de fiebre amarilla a viajeros

Nueva exigencia sanitaria para ingresar al Aeropuerto Matecaña

spot_img

Más leido

Aeropuerto de Pereira exigirá certificado de fiebre amarilla a viajeros internacionales

El Aeropuerto Internacional Matecaña de Pereira exigirá el certificado internacional de vacunación contra la fiebre amarilla a viajeros que ingresen al país desde regiones de alto riesgo. La medida, dispuesta por Migración Colombia, aplica para personas provenientes de Angola, República Democrática del Congo, Uganda y posiblemente Brasil, incluso si hacen conexión nacional para llegar a la capital risaraldense.

Lea también: Secretario de gobierno deja su cargo tras presunto acoso laboral

Esta decisión busca prevenir el ingreso de enfermedades tropicales al país, en especial aquellas transmitidas por vectores como el mosquito Aedes aegypti, responsable de la fiebre amarilla. La norma aplica también a quienes viajan desde Colombia hacia países tropicales donde el virus está presente.


¿Por qué el Aeropuerto de Pereira solicita el certificado de fiebre amarilla?

Según explicó Valeria Parra, enfermera de Sanidad Aeroportuaria de Pereira, el control del carné de vacunación no solo es obligatorio para quienes viajan a destinos tropicales, sino también para quienes ingresan desde los países mencionados. «La exigencia del certificado responde a protocolos internacionales de vigilancia epidemiológica», afirmó la funcionaria.

Además, la fiebre amarilla es una enfermedad viral que puede tener complicaciones graves e incluso ser mortal. Aunque en Colombia no se han reportado brotes recientes, el riesgo de importación sigue presente, especialmente por la conectividad aérea con zonas endémicas.

La exigencia del carné de vacunación en el Aeropuerto Matecaña responde a una política de prevención y se suma a otras acciones sanitarias para proteger la salud pública.


Recomendaciones para viajeros que deben presentar el carné de fiebre amarilla

Las autoridades sanitarias y de migración recomiendan a los pasajeros que salgan desde Colombia hacia países con presencia de fiebre amarilla, verificar si necesitan el certificado antes de viajar. En caso de ser obligatorio, deberán vacunarse al menos 10 días antes de su vuelo.

Lea también: CARDER refuerza control ambiental en Semana Mayor

Los viajeros pueden recibir la vacuna en la Secretaría de Salud Municipal o Departamental correspondiente. Una vez vacunados, se les entregará el carné que acredita su inmunización. Este documento tiene validez internacional y es requerido por varios países tropicales, en especial de África y Sudamérica.

Además, se recuerda a los pasajeros que la vacuna contra la fiebre amarilla es válida de por vida y solo necesita aplicarse una vez. Sin embargo, quienes la recibieron hace más de diez años pueden consultar con su médico si es recomendable un refuerzo.


Medida preventiva busca evitar ingreso de enfermedades tropicales a Colombia

La fiebre amarilla, al igual que otras enfermedades tropicales como el dengue y el zika, se transmite a través de mosquitos en regiones cálidas y húmedas. Aunque Colombia cuenta con zonas donde la fiebre amarilla es endémica, el control sanitario en los aeropuertos ayuda a evitar la propagación de cepas más agresivas o resistentes provenientes de otras regiones.

El Aeropuerto Internacional Matecaña, uno de los principales puntos de conexión aérea en el Eje Cafetero, ha intensificado sus controles sanitarios como parte de las recomendaciones del Ministerio de Salud y Protección Social.

La medida se enmarca en las políticas de salud pública y bioseguridad adoptadas a nivel global. Países como Brasil ya exigen el carné de vacunación para ingresar a regiones como el Amazonas, y lo mismo ocurre en países del África Subsahariana.

El Pereirano

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último