Secretario de gobierno deja su cargo tras presunto acoso laboral

Secretario de gobierno deja su cargo tras denuncias por acoso laboral y sexual

spot_img

Más leido

Renuncia del secretario de gobierno de Dosquebradas por denuncias de acoso laboral y sexual

El secretario de gobierno de Dosquebradas, Jhonny Alejandro Obando Cardona, renunció oficialmente a su cargo tras una solicitud directa del alcalde Roberto Jiménez. Aunque la administración no ha dado explicaciones públicas, fuentes cercanas y versiones difundidas por medios locales apuntan a graves denuncias de acoso sexual y laboral como el motivo detrás de esta decisión.

Lea también: Gobernación mejora alcantarillado en Santa Cecilia

En medio de un clima de tensión política y social en el municipio, la renuncia de Obando Cardona marca un nuevo capítulo en la serie de escándalos que han sacudido la administración local en los últimos meses. El ahora exfuncionario expresó su despedida en una carta dirigida al alcalde, donde manifestó su gratitud por el apoyo recibido y ofreció disculpas por cualquier malentendido ocasionado durante su gestión.

Acoso laboral y sexual en la mira de la Personería de Dosquebradas

Las acusaciones que estarían detrás de la salida del secretario de gobierno fueron reveladas por la concejal Tatiana López. Según explicó la funcionaria en una intervención pública, las denuncias fueron radicadas ante la Personería Municipal, donde se entregaron pruebas y testimonios de presuntas víctimas que señalaron actos de acoso sexual y laboral dentro de la Secretaría de Gobierno.

Foto tomada de: Pereira Elige

“Nos preocupa profundamente la integridad de las funcionarias afectadas. Exigimos respuestas claras y medidas concretas de protección”, expresó la concejal López. Esta no es la primera vez que se presentan denuncias similares en la administración actual. Otros casos, aún sin resolver, se han registrado en entidades como la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad y la de Gestión del Riesgo Municipal.

Pese a la gravedad de los hechos, la Personería no ha entregado resultados concluyentes, lo que ha generado inconformidad entre ciudadanos y representantes políticos. La falta de respuestas oportunas podría estar alimentando un clima de desconfianza hacia las instituciones municipales.

Una carta de renuncia con tono conciliador y sin explicaciones

La renuncia de Obando Cardona fue presentada en una carta donde evita mencionar directamente los motivos de su salida. En ella, escribió: “Hoy que usted, por razones que no conozco, decide finalizar mi vinculación con la administración municipal, quiero expresarle mi gratitud por el apoyo y la confianza depositada durante este tiempo”.

Lea también: Estafan a pacientes usando el nombre del Hospital San Pedro

El exsecretario también ofreció disculpas “por las situaciones incómodas o algún malentendido ocasionado” durante su labor. Estas palabras han sido interpretadas por analistas locales como un intento de cerrar su ciclo en el gobierno de forma diplomática, sin confrontaciones ni declaraciones que puedan agravar su situación legal o reputacional.

Sin embargo, para diversos sectores de la ciudadanía, la renuncia sin mayores aclaraciones deja más preguntas que respuestas. ¿Se investigarán de forma seria las denuncias? ¿Existirá una revisión interna en las dependencias señaladas? ¿Se garantizarán los derechos de las presuntas víctimas?

Contexto de un gobierno en crisis

La administración de Roberto Jiménez ha enfrentado varias dificultades desde su inicio. Las denuncias por acoso laboral y sexual no son un hecho aislado, sino que se suman a una serie de críticas por presunta falta de control interno, comunicación deficiente y ausencia de acciones concretas frente a los problemas que aquejan a la ciudad.

La comunidad espera ahora una respuesta institucional que dé transparencia al proceso y, sobre todo, justicia para quienes hayan sido víctimas de conductas inapropiadas. La gestión pública, por su naturaleza, exige responsabilidad, ética y compromiso con la protección de los derechos humanos en todos los niveles.

La presión mediática y social podría acelerar las investigaciones. En redes sociales, líderes de opinión, ciudadanos y organizaciones sociales han exigido pronunciamientos formales por parte de la Personería y del propio alcalde. También se espera una postura clara del Concejo Municipal frente a la situación.

El Pereirano

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último