La fuertes lluvias, causan emergencias en Pereira

Diger atiende inundaciones y derrumbes tras intensas lluvias en la región

spot_img

Más leido

Emergencias por lluvias en Pereira: Diger atiende situaciones críticas en Caimalito y Combia Alta

Lluvias intensas activan alerta naranja en zonas rurales de Pereira. Autoridades responden con acciones rápidas y monitoreo permanente.

Lea también: Pereira vive su año más violento en una década


Diger responde a emergencias por lluvias en Caimalito

La Dirección de Gestión del Riesgo de Pereira (Diger) respondió de manera inmediata a dos emergencias causadas por la temporada invernal que golpea al Eje Cafetero. La situación más delicada se vivió en el corregimiento de Caimalito, donde el aumento del caudal del río Cauca provocó un reflujo de agua que afectó al menos a cuatro viviendas.

La directora de la Diger, Dayana Gómez Jiménez, informó desde el lugar de los hechos que “actualmente presentamos una alerta naranja y mantenemos un monitoreo constante para vigilar el comportamiento del río”. Según sus estimaciones, al menos diez viviendas están en riesgo si continúan las lluvias en la región.

Aunque el nivel del río Cauca empezó a descender durante la tarde del jueves 11 de abril, la situación sigue siendo monitoreada de forma permanente. Este descenso ha traído algo de tranquilidad a los habitantes, pero no es motivo para bajar la guardia, como lo han advertido las autoridades locales.

Además del personal de la Diger, también hizo presencia en la zona el Teniente Coronel Óscar Ochoa, comandante encargado de la Policía Metropolitana de Pereira. En sus declaraciones, confirmó el despliegue de un equipo especializado de operaciones Ponalsar y la utilización de un dron para el monitoreo aéreo. “La seguridad de la comunidad es nuestra prioridad. Estamos sumándonos al plan de contingencia para garantizar una respuesta eficiente”, señaló.


Lluvias afectan también a Combia Alta: atención en La Amoladora

Mientras en Caimalito se vigilaba el comportamiento del río Cauca, en el sector de La Amoladora, ubicado en el corregimiento de Combia Alta, se presentó un derrumbe a causa de la saturación del suelo. La situación fue atendida con apoyo de la Secretaría de Infraestructura del municipio, que desplegó maquinaria y personal técnico para habilitar el paso en la zona.

Las labores de remoción continuarán siempre que las condiciones climáticas lo permitan. Las persistentes lluvias han dificultado el trabajo, pero las autoridades locales están comprometidas con garantizar el acceso y la seguridad de los habitantes de esta zona rural.

La directora de la Diger reiteró que la ciudadanía debe estar atenta a los canales oficiales de información. “No podemos subestimar el impacto de esta temporada invernal. Es fundamental que todos adoptemos medidas preventivas y reportemos cualquier anomalía”, señaló Gómez Jiménez.

En coordinación con la Alcaldía de Pereira y otros organismos de socorro, la Dirección de Gestión del Riesgo continuará con la vigilancia activa y la implementación de planes de emergencia en diferentes puntos críticos del municipio.


Llamado a la prevención y monitoreo comunitario

Aunque hasta el momento no se han reportado personas lesionadas ni pérdidas humanas, las autoridades insisten en mantener la alerta. Las lluvias podrían intensificarse en los próximos días y aumentar los riesgos de inundaciones, deslizamientos o afectaciones en otros sectores vulnerables como el municipio de La Virginia, vecino de Pereira.

Lea también: Secretario de gobierno deja su cargo tras denuncias por acoso laboral

Los organismos de emergencia han fortalecido las campañas educativas para que la población rural y urbana sepa cómo actuar frente a estas eventualidades. La prevención y la información son claves en medio de una temporada invernal que no da tregua.

Además, se recomienda tener a mano un kit de emergencia, identificar rutas de evacuación y mantener comunicación constante con los líderes comunitarios. La solidaridad y el trabajo conjunto entre autoridades y ciudadanía pueden marcar la diferencia en momentos de crisis.

El Pereirano

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último