¡Sin medicamentos, sin paso! Protesta en la Av. Simón Bolívar

Exigen soluciones urgentes ante el colapso del dispensario frente al CAM.

spot_img

Más leido

Protesta de usuarios de la Nueva EPS bloquea la Av. Simón Bolívar en exigencia de medicamentos

A esta hora, la Av. Simón Bolívar permanece bloqueada por usuarios de la Nueva EPS, quienes exigen la entrega inmediata de medicamentos. La situación, que comenzó con una protesta pacífica, escaló a un bloqueo vial ante la falta de respuesta oficial.

Lea también: La Cárcel La 40 está en crisis por brote de varicela

El punto de tensión inició el pasado jueves, cuando la entidad habilitó un dispensario frente al Centro Administrativo Municipal (CAM). Sin embargo, el colapso del punto de atención, junto a la escasez de medicamentos, provocó el malestar de los afiliados. Desde entonces, la inconformidad ha ido en aumento.


Falta de medicamentos en la Nueva EPS genera caos en vía principal

La Av. Simón Bolívar, una de las arterias viales más importantes del área metropolitana, se encuentra parcialmente cerrada. Esto ha ocasionado serios retrasos en la movilidad de la ciudad. Conductores y pasajeros enfrentan desvíos y congestión durante las horas pico.

“Llevamos tres días esperando una solución. No hay insumos, no hay medicamentos, no hay personal suficiente”, expresó Ana Rodríguez, usuaria afectada. Como ella, decenas de personas decidieron salir a la calle para hacer visible su situación.

La Nueva EPS aún no ha emitido un pronunciamiento oficial. Esto ha aumentado la incertidumbre entre los manifestantes. Algunos portan pancartas que exigen respeto a su derecho a la salud, mientras otros claman por atención urgente a sus enfermedades crónicas.


¿Qué originó los bloqueos de usuarios de la Nueva EPS?

El detonante fue la habilitación de un dispensario frente al CAM, un punto que rápidamente fue superado por la demanda. Sin logística adecuada, largas filas y la falta de medicamentos esenciales, los usuarios decidieron tomar la vía como medida de presión.

Según testigos, desde el primer día la entrega fue desorganizada. “Tuvimos que esperar más de cinco horas y, al final, me dijeron que no había el medicamento que necesitaba”, comentó Juan Carlos Peña, paciente con hipertensión.

Este tipo de situaciones no son nuevas. En varias ciudades del país, los usuarios de la Nueva EPS han reportado demoras similares. Sin embargo, en este caso, la protesta escaló debido al impacto directo en la movilidad de miles de ciudadanos.

Lea también: Dormir bajo goteras y cables mojados es lo que se vive en la cárcel La 40


Autoridades locales en alerta por prolongación de protestas

Hasta el momento, no se ha reportado intervención de la Policía ni presencia de representantes de la Nueva EPS. La falta de interlocución ha complicado la situación. En algunas zonas, el bloqueo es intermitente, mientras que en otras se mantiene constante.

Las autoridades municipales han recomendado a los ciudadanos tomar rutas alternas y evitar transitar por la zona. Se espera que en las próximas horas se convoque a una mesa de diálogo para buscar una salida al conflicto.

De no solucionarse pronto, la protesta podría extenderse durante el fin de semana. Algunos manifestantes han advertido que permanecerán en la vía hasta recibir una respuesta concreta por parte de la EPS.


Impacto social y llamado urgente a una solución estructural

Más allá del bloqueo vial, la situación refleja un problema estructural en el sistema de salud. La falta de medicamentos, el colapso de los puntos de atención y la ausencia de canales eficaces de comunicación son parte de un problema mayor.

Expertos en salud pública señalan que la situación requiere acciones inmediatas. “No se puede seguir improvisando. Las EPS deben garantizar el acceso a los medicamentos. Es un derecho básico”, indicó la doctora Silvia Martínez, especialista en gestión sanitaria.

La protesta de hoy es una señal de alerta. Si no se toman decisiones claras, este tipo de situaciones podrían repetirse en otras regiones del país.


¿Qué sigue para los usuarios de la Nueva EPS?

Los manifestantes piden soluciones urgentes y concretas. Esperan que la EPS se pronuncie y establezca un plan de acción que garantice el suministro regular de medicamentos. También solicitan una revisión del modelo de atención actual.

Mientras tanto, miles de ciudadanos siguen a la espera. No solo por los medicamentos, sino también por la recuperación del orden y la movilidad en una de las zonas más transitadas de la ciudad.

El Pereirano

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último