Pereira refuerza controles sanitarios en la venta de pescado

La Secretaría de Salud refuerza medidas para garantizar la calidad y seguridad del pescado durante las festividades.

spot_img

Más leido

Pereira refuerza controles sanitarios en la venta de pescado para Semana Santa

Con la llegada de la Semana Santa, uno de los alimentos más consumidos en Pereira es el pescado, tanto de río como de mar. Para garantizar la seguridad alimentaria y evitar intoxicaciones, la Secretaría de Salud de la ciudad ha intensificado los controles sanitarios en establecimientos de venta de pescado y productos del mar. A través de operativos preventivos, el gobierno municipal busca asegurar que los productos ofrecidos a los consumidores cumplan con las condiciones higiénicas y de calidad necesarias.

Lea también: Esta es la colombiana que murió en discoteca Jet Set de Santo Domingo

El programa de control sanitario en Pereira

La Secretaría de Salud Pública y Seguridad Social de Pereira, mediante el programa “Factores de Riesgo por el Consumo de Alimentos y Bebidas”, es la encargada de realizar estos operativos. Según Rodolfo Burgos, Secretario de Salud de Pereira, la vigilancia se enfoca en diversos factores clave para evitar intoxicaciones alimenticias, como la correcta refrigeración, la higiene en los puntos de venta, y la documentación legal de los productos.

“Queremos que los ciudadanos y peregrinos disfruten de una Semana Santa tranquila, por lo que tenemos el equipo adecuado para realizar recorridos tanto en grandes superficies como en pequeños distribuidores. Nuestra meta es garantizar que el pescado se venda en las mejores condiciones posibles para evitar riesgos de salud”, afirmó Burgos.

Los operativos no solo incluyen inspecciones a los puntos de venta, sino también una serie de recomendaciones para los consumidores, con el fin de que puedan tomar decisiones informadas al momento de adquirir pescado.

Recomendaciones para comprar pescado seguro

A la hora de comprar pescado durante Semana Santa, es fundamental que los consumidores sigan ciertas pautas para evitar posibles intoxicaciones. La Secretaría de Salud ha dado a conocer una serie de recomendaciones que deben ser tomadas en cuenta para asegurar la frescura y calidad de los productos:

  1. Compra en lugares confiables y limpios: Es fundamental que los puntos de venta de pescado cuenten con buenas prácticas de higiene y una infraestructura adecuada para la conservación de los productos.
  2. Verifica la temperatura: Los pescados y mariscos deben mantenerse a una temperatura de entre 0 y 4ºC. Además, deben estar separados de otros alimentos, como carnes y pollo, para evitar contaminaciones cruzadas.
  3. Observa las condiciones del producto: Asegúrate de que el pescado tenga características visibles que den cuenta de su frescura. Entre ellas se destacan escamas brillantes, piel húmeda, ojos transparentes y brillantes, branquias rojas y un olor fresco.
  4. Comprueba la calidad de la carne: La carne del pescado debe ser firme, sin magulladuras y estar limpia.
  5. Revisa el personal y sus prácticas: Es importante que el personal que manipula los productos siga estrictas normas de higiene, como el uso de ropa limpia y guantes, para evitar la contaminación del pescado.
  6. Asegúrate de la legalidad del producto: Los distribuidores deben contar con la documentación legal necesaria, que incluya los certificados de manipulación de alimentos y la verificación de la fecha de vencimiento.

Rodolfo Burgos también destacó que los consumidores tienen un rol importante en la prevención. “Si bien es responsabilidad del vendedor garantizar la calidad del producto, como compradores debemos asegurarnos de que el pescado que llevamos a casa esté en las mejores condiciones. Este año, nuestro lema es ‘Vender responsable y comprar responsable’”, añadió el Secretario de Salud.

Acción ante prácticas irregulares

Si algún consumidor identifica irregularidades en las prácticas de venta de pescado o mariscos, como el incumplimiento de las normas sanitarias, puede realizar una denuncia en la Secretaría de Salud Municipal. La dependencia está ubicada en la calle 19#5-33 y atiende en horario de oficina. Esta medida tiene como objetivo mantener la calidad y seguridad de los alimentos disponibles para la ciudadanía.

Lea también: ¡Sin medicamentos, sin paso! Protesta en la Av. Simón Bolívar

Compromiso de la Secretaría de Salud de Pereira

La Secretaría de Salud no solo se limita a los operativos de vigilancia durante la Semana Santa, sino que también realiza campañas de sensibilización para promover la compra responsable de alimentos. Con la intensificación de estos controles, el gobierno municipal busca reducir el riesgo de intoxicaciones alimenticias, un problema recurrente durante las festividades en las que se incrementa el consumo de pescado.

Además, se hace un llamado a la comunidad para que, más allá de la normativa, actúen con responsabilidad y cuiden su salud al momento de elegir los alimentos que consumirán. El compromiso por parte de los comerciantes y la ciudadanía es esencial para garantizar una Semana Santa libre de incidentes alimentarios.

El Pereirano

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último