Gobernación mejora alcantarillado en Santa Cecilia

Nueva red de alcantarillado transforma la salubridad y movilidad en Santa Cecilia.

spot_img

Más leido

Gobernación mejora alcantarillado en Santa Cecilia para optimizar calidad de vida

En una apuesta por el desarrollo sostenible y la salud pública, la Gobernación de Risaralda avanza en la construcción de una nueva red de alcantarillado en Santa Cecilia. Esta obra forma parte del compromiso del gobernador Juan Diego Patiño Ochoa con el mejoramiento de la infraestructura básica en el municipio de Pueblo Rico.

Lea también: La Cárcel La 40 está en crisis por brote de varicela


Obra de alcantarillado en Santa Cecilia mejora evacuación de aguas residuales y pluviales

La intervención se lleva a cabo específicamente en el sector contiguo al centro de salud del corregimiento, donde por años la comunidad enfrentó problemas por la falta de pavimentación y sistemas adecuados de drenaje.

Ana María Camacho, gerente de las Empresas Públicas de Risaralda, explicó que la vía intervenida conecta la carretera nacional con el parque principal, lo que la convierte en un punto estratégico para la movilidad local.

“Antes del proyecto, la acumulación de aguas lluvias y residuales generaba afectaciones constantes. Hoy, con esta red de alcantarillado, mejoramos la gestión hídrica y prevenimos daños en la infraestructura vial”, señaló Camacho.

La nueva red de alcantarillado combinado permitirá una evacuación eficiente de aguas pluviales y residuales. Esto reducirá el riesgo de inundaciones y mejorará notablemente las condiciones sanitarias del corregimiento.


Santa Cecilia se beneficia de un alcantarillado moderno que promueve salud y desarrollo

Además de mejorar la salubridad del entorno, esta obra representa un paso importante hacia la sostenibilidad. La implementación de una infraestructura de drenaje eficiente disminuye los efectos de la erosión del suelo, evitando cárcavas y socavaciones en la vía.

“La falta de sumideros provocaba inundaciones constantes, afectando la estabilidad del terreno. Hoy podemos hablar de una vía más segura para peatones y vehículos”, añadió la gerente de Empresas Públicas de Risaralda.

La comunidad de Santa Cecilia ahora cuenta con un entorno más saludable, gracias a un proyecto que también mejora la conectividad entre sectores clave del corregimiento. Esto impulsa el comercio local, facilita el acceso a servicios y refuerza la confianza de los ciudadanos en sus autoridades.


Compromiso del gobernador Juan Diego Patiño con el bienestar de Risaralda

El proyecto forma parte de una estrategia más amplia liderada por el gobernador Juan Diego Patiño Ochoa, enfocada en el fortalecimiento de los servicios públicos. Esta política busca reducir brechas de infraestructura en zonas rurales y mejorar la calidad de vida en comunidades vulnerables.

Lea también: Pereira impulsa la labor de las Comisarías de Familia

Con obras como esta, Risaralda avanza hacia un desarrollo más equitativo y ordenado. Santa Cecilia se convierte en un ejemplo de cómo la inversión pública bien ejecutada puede transformar territorios.

Este tipo de iniciativas también promueve la participación ciudadana, ya que muchos habitantes se han involucrado en el proceso de seguimiento y veeduría de la obra.

El Pereirano

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último