Diputada de Risaralda denuncia presunto caso de maltrato infantil en colegio de Guática
La diputada Paola Nieto Londoño, en una reciente intervención en la Asamblea Departamental, denunció un presunto caso de maltrato infantil ocurrido en la Institución Educativa Nuestra Señora de Fátima, ubicada en el municipio de Guática, Risaralda. La denuncia fue realizada a nombre de varios padres de familia preocupados por el bienestar de sus hijos, quienes aseguran que una docente de segundo grado ha incurrido en conductas que afectan tanto emocional como psicológicamente a los estudiantes.
Lea también: Operativo contra minería ilegal en Quinchía genera conflicto
El llamado a la acción por parte de Nieto busca que las autoridades correspondientes tomen cartas en el asunto, en particular la Secretaría de Educación Departamental, ante la gravedad de los hechos y el impacto que estos tienen sobre la comunidad escolar.
Maltrato infantil en Guática: La denuncia de Paola Nieto
Paola Nieto, representante de Risaralda en la Asamblea, destacó que la denuncia presentada es el reflejo de las preocupaciones de un grupo significativo de padres de familia de la Institución Educativa Nuestra Señora de Fátima. Según lo reportado por los padres, la docente señalada ha tenido comportamientos repetidos que afectan el bienestar emocional de los niños. En varios casos, los niños y niñas han mostrado signos de angustia e incomodidad, lo que incluso ha llevado a algunos de ellos a rechazar la idea de asistir a clases.
“Los padres de familia me han manifestado su preocupación por los constantes actos de maltrato por parte de la docente. Estos comportamientos no solo afectan a los estudiantes, sino que también incluyen actitudes irrespetuosas hacia los mismos y hacia las familias”, expresó Nieto durante su intervención. Según la diputada, esta situación es inaceptable y requiere la intervención inmediata de las autoridades locales para proteger a los menores de edad.
Impacto del maltrato infantil en la comunidad educativa
Los padres que denunciaron los hechos aseguran que el maltrato no solo afecta el estado emocional de los niños, sino también su desempeño académico. La angustia generada por el trato inapropiado de la docente ha causado que varios estudiantes se vean reacios a asistir al colegio, lo cual podría tener consecuencias a largo plazo en su desarrollo académico y emocional.
Además, la denuncia pone en evidencia la falta de respuesta por parte de las autoridades educativas del municipio. A pesar de que el rector de la institución educativa decidió reubicar a la docente en otra sede, las denuncias continúan sin una respuesta formal por parte de la Secretaría de Educación de Risaralda. Este vacío en la respuesta institucional ha generado un sentimiento de impotencia entre los padres, quienes exigen medidas más contundentes para garantizar la seguridad y bienestar de sus hijos.
Nieto, en su intervención, destacó que es fundamental que las autoridades tomen medidas inmediatas, no solo para esclarecer los hechos, sino también para garantizar que situaciones de este tipo no se repitan en el futuro. La diputada subrayó la importancia de crear un entorno educativo seguro, en el que los niños puedan aprender sin temor a ser maltratados.
Lea también: Murió pidiendo ayuda en plena calle y nadie lo escuchó
Reacciones de la comunidad educativa y expectativas de acción
La denuncia ha causado un gran revuelo en la comunidad educativa de Guática. Algunos padres han expresado su satisfacción por la valentía de la diputada al hacer pública la denuncia, mientras que otros han mostrado su frustración ante la aparente falta de respuesta por parte de las autoridades educativas.
Los padres de familia esperan que la Secretaría de Educación de Risaralda tome cartas en el asunto y lleve a cabo una investigación rigurosa sobre el presunto maltrato infantil. Exigen que, si se confirma la veracidad de las denuncias, se tomen medidas disciplinarias severas contra la docente implicada y se brinde apoyo psicológico a los estudiantes afectados.
La comunidad educativa también ha manifestado su preocupación por la cultura de silencio que ha prevalecido en torno a estos casos. Muchos de los padres aseguran que durante un largo periodo de tiempo intentaron abordar la situación directamente con la institución, pero no recibieron la atención ni la respuesta que esperaban. Este contexto ha generado desconfianza y malestar, lo que subraya la necesidad de una mayor transparencia en la gestión de los casos de maltrato infantil en el ámbito escolar.
El llamado a la acción de Paola Nieto
Paola Nieto concluyó su intervención haciendo un llamado urgente a la Secretaría de Educación Departamental para que actúe de manera inmediata en este caso y garantice que los derechos de los niños y niñas sean protegidos. “Cualquier conducta que vulnere los derechos de los menores debe ser rechazada de manera categórica, y es obligación de las autoridades educativas velar por su bienestar”, enfatizó.