La ciudad se prepara para recibir a más de 30 mil turistas
La Semana Santa en Pereira se perfila como uno de los eventos más esperados de 2025, no solo por su importancia religiosa, sino también por el impacto económico que tendrá en la ciudad. La capital de Risaralda, conocida por su dinamismo y su capacidad de atracción turística, se prepara para recibir a más de 30 mil turistas entre el 13 y el 20 de abril, con una oferta que incluye más de 60 actividades. Estas actividades, que van desde procesiones y celebraciones litúrgicas hasta conciertos y rutas gastronómicas, se desarrollarán a lo largo de la ciudad, desde templos religiosos hasta plazas y centros comerciales.
Lea también: Pereira refuerza seguridad en Semana Santa
El alcalde de Pereira, Mauricio Salazar, destacó la importancia de esta edición de la Semana Santa, que busca consolidar a la ciudad como uno de los destinos principales del país durante esta temporada. Según el mandatario, este año se ha realizado una inversión mayor en actividades y seguridad, con el fin de ofrecer una experiencia única a los visitantes y habitantes de la Perla del Otún.
Programación destacada de la Semana Santa en Pereira 2025
Con más de 60 actividades programadas, Pereira se prepara para recibir a los miles de turistas que se acercarán durante la Semana Santa 2025. La ciudad será un punto de encuentro para los amantes de la religión, la cultura y la gastronomía. Las celebraciones religiosas ocuparán un lugar central, con más de cuatro mil personas participando activamente en misas, procesiones y otras actividades organizadas por la Iglesia Católica.
Uno de los eventos más innovadores de este año será el videomapping, que se proyectará en ocho templos históricos de la ciudad, como la Catedral Nuestra Señora de la Pobreza, la Iglesia San José y la Iglesia San Francisco de Asís. Este espectáculo visual promete ser uno de los grandes atractivos para los turistas y residentes. Además, la Cruz iluminada en el Parque Guadalupe Zapata de la Ciudadela Cuba será otro de los puntos de interés.
Iniciativas para promover la fe y la convivencia
La Semana Santa de Pereira también estará marcada por un fuerte componente de espiritualidad y convivencia. Monseñor Nelson Jair Cardona, obispo de la Diócesis de Pereira, hizo un llamado a la reconciliación y al cese de la violencia, aprovechando la ocasión para invitar a todos a reflexionar sobre el verdadero significado de la Semana Santa: el amor y el sacrificio de Cristo. Según Cardona, es fundamental que los habitantes de la región se comprometan no solo a participar en los eventos litúrgicos, sino también a promover la paz en la comunidad.
Además, se llevará a cabo la tradicional Semana Santa Infantil, en la que los niños y niñas de Pereira podrán participar en procesiones por las calles del centro de la ciudad, reforzando así el vínculo entre la religiosidad y las nuevas generaciones.
Oportunidades económicas y aumento de la ocupación hotelera
El impacto económico de la Semana Santa en Pereira será significativo, ya que se estima que los ingresos por turismo superarán los $20 mil millones, un aumento respecto a los $18 mil millones del año pasado. La ciudad ha trabajado para ofrecer una experiencia atractiva para los turistas, lo que ha impulsado la ocupación hotelera. Según Andrés Parra, director de Cotelco Risaralda, más del 70 % de las reservas hoteleras de la ciudad ya están ocupadas.
Con más de 320 hoteles registrados en la ciudad, Pereira se ha preparado para recibir a los turistas de manera eficiente. Además de los hoteles, las fincas, los condominios y otros alojamientos rurales también estarán disponibles para recibir a los visitantes. Este incremento en la ocupación hotelera se traducirá en una reactivación significativa de la economía local, beneficiando a sectores como la gastronomía, el comercio y los servicios turísticos.
Rutas gastronómicas y actividades culturales
Uno de los grandes atractivos de esta Semana Santa será la Ruta Santa Gastronómica, en la que más de 20 restaurantes locales ofrecerán menús especiales con platillos tradicionales de la región. La feria ‘Pereira Emprende con Fe’, que se llevará a cabo en la Plaza Cívica Ciudad Victoria, será otro de los eventos destacados, mostrando lo mejor de la oferta artesanal y gastronómica local.
Lea también: Guardia indígena detiene grupo armado en Mistrató
Además de las actividades religiosas, Pereira ofrecerá una agenda cultural variada, con conciertos de música sacra, obras teatrales como “La Misa Criolla” y exposiciones de arte religioso en la Plaza de Bolívar. Los días jueves, viernes y sábado se tendrá la peatonalización del centro de la ciudad, lo que permitirá a los turistas disfrutar de las actividades sin la distracción del tráfico vehicular.