Risaralda celebra el Día Mundial de la Actividad Física con una gran caminata familiar
Este domingo 6 de abril, Risaralda se unió a la conmemoración del Día Mundial de la Actividad Física con una jornada que promovió el ejercicio y el bienestar, invitando a la comunidad a participar activamente. La caminata, que contó con una alta participación de ciudadanos de diferentes municipios como Dosquebradas, Santa Rosa, La Virginia y Pereira, se celebró bajo la organización de la Gobernación de Risaralda, a través de la Secretaría de Deporte, Recreación y Cultura.
Lea también: Vendaval en Pereira y Dosquebradas deja evacuaciones
Un recorrido lleno de energía y alegría
A las 7:30 de la mañana, el Parque Olaya fue el punto de inicio para los participantes. La jornada comenzó con una clase de actividad física musicalizada, que sirvió como calentamiento para el recorrido. Esta actividad estuvo diseñada para motivar a los asistentes a mover el cuerpo de manera divertida, además de crear un ambiente de entusiasmo y energía en todos los presentes.
Los asistentes, acompañados de amigos y familiares, emprendieron una caminata por la Avenida 30 de Agosto, con destino final en la Villa Olímpica, en la capital del departamento. A lo largo del recorrido, los participantes disfrutaron de la compañía de otras familias, unidas por el mismo objetivo: promover la actividad física y la vida saludable.

Un evento inclusivo y participativo
El evento no solo fue una oportunidad para que los ciudadanos se ejercitaran, sino también para fomentar la integración familiar y comunitaria. Durante la caminata, los asistentes pudieron disfrutar de una animada jornada, acompañada de música tradicional de papayeras y un clima ideal para la actividad al aire libre. «Qué alegría tan inmensa se siente poder ver tanta gente en la caminata, ver ese río de personas moviéndose, participando activamente y acudiendo a ese llamado que hace la Organización Mundial de la Salud, y es para movernos, para estar más saludables y más activos», señaló Mario Alejandro Galeano, director del área de Recreación de la Secretaría de Deporte, Recreación y Cultura de Risaralda.
El evento también tuvo un fuerte componente familiar, permitiendo que padres, hijos y mascotas compartieran un espacio recreativo lleno de diversión. Las familias participaron de actividades recreativas, mientras los más pequeños disfrutaban de una oferta lúdica especialmente diseñada para ellos. Además, los animales de compañía fueron bienvenidos, siendo atendidos con espacios adecuados para su bienestar.
Actividades adicionales para todos los gustos
El cierre del evento incluyó una serie de actividades físicas adicionales. Los asistentes disfrutaron de clases de actividad física musicalizada y rumbaterapia, dos actividades que combinan ejercicio con música, creando una atmósfera dinámica y estimulante. La rumbaterapia, en particular, se destacó por su energía contagiante, motivando a todos a seguir moviéndose y disfrutando del momento.
Para complementar la jornada, se brindaron actividades recreativas para los niños, que incluyeron juegos y dinámicas que promovieron la actividad física desde una edad temprana. Las actividades fueron diseñadas para involucrar a toda la familia, asegurando que todos los participantes pudieran disfrutar de una experiencia integral, donde se combinan la diversión, el ejercicio y la educación en salud.
El impacto del Día Mundial de la Actividad Física en Risaralda
El Día Mundial de la Actividad Física tiene como objetivo sensibilizar a las personas sobre la importancia de mantener una vida activa para prevenir enfermedades y mejorar la calidad de vida. Este tipo de eventos buscan inspirar a las comunidades a incorporar el ejercicio en su rutina diaria. La jornada en Risaralda fue un claro ejemplo de cómo el ejercicio puede convertirse en una actividad social, divertida e inclusiva para todos.
Lea también: Taxista quedó herido en intento de robo en Dosquebradas
Los organizadores destacan la importancia de fomentar la actividad física no solo en fechas especiales, sino como parte de un estilo de vida continuo. La participación activa de las familias de toda la región demuestra el interés por promover el bienestar físico y mental, tanto de los adultos como de los niños.