Aumentan los operativos en Pereira para frenar a conductores en estado de embriaguez
La seguridad vial en Pereira ha sido un tema prioritario en las últimas semanas, debido al creciente número de accidentes ocasionados por conductores que circulan bajo los efectos del alcohol. En respuesta a esta situación, la Alcaldía Nocturna ha redoblado sus esfuerzos para frenar esta conducta irresponsable, poniendo en marcha una serie de operativos sorpresa en puntos estratégicos de la ciudad y sus corregimientos.
Lea también: Nueva EPS asegura entrega de medicamentos en Pereira
Estos operativos han sido fundamentales para mejorar la seguridad en las vías, especialmente en zonas con alto flujo vehicular como los corregimientos de Arabia y Altagracia. Durante las últimas intervenciones, las autoridades lograron inmovilizar diversas motocicletas que circulaban sin documentación al día y cuyos conductores demostraban comportamientos peligrosos, al mezclar alcohol con gasolina.
Mauricio Alberto Vega López, asesor de la estrategia Alcaldía Nocturna, confirmó que estos operativos tienen un carácter preventivo, con el objetivo de reducir los accidentes y salvaguardar la integridad de los ciudadanos, tanto de conductores como de peatones. «Nos encontramos con un panorama alarmante, en el que algunos conductores no solo ponían en riesgo su vida, sino la de otras personas que transitan por la ciudad. Esta situación debe terminar, y para eso, tomamos acciones concretas», expresó Vega López.
Alcaldía Nocturna refuerza controles en las vías con el apoyo de la Policía Nacional
La estrategia de control ha contado con la colaboración de la Policía Nacional, que ha jugado un papel crucial en el manejo de situaciones conflictivas durante los operativos. En uno de los recientes controles realizados en el centro poblado de Altagracia, un conductor bajo los efectos del licor adoptó una actitud agresiva hacia los agentes de tránsito, lo que obligó la intervención de la policía para evitar que la situación escalara.
Este tipo de situaciones no es nuevo, ya que en varias ocasiones los operativos han tenido que hacer frente a conductores que, además de manejar en estado de embriaguez, han reaccionado de manera violenta ante la autoridad. Para garantizar la seguridad de todos los involucrados, la Policía Nacional continúa siendo un aliado indispensable en la ejecución de estos controles.

El trabajo no se limitó a los corregimientos. En la zona de La Circunvalar, se llevaron a cabo más operativos en los que se inmovilizaron dos motocicletas y se impusieron tres comparendos. Además, un vehículo fue retirado por estar abandonado y mal estacionado en una vía pública, lo que evidenció la falta de responsabilidad de algunos conductores hacia las normas de tránsito.
El impacto de los operativos en la seguridad vial
Los resultados de estos operativos son un reflejo de la gravedad del problema que enfrenta Pereira en términos de seguridad vial. La presencia de conductores que circulan bajo los efectos del alcohol sigue siendo una amenaza para todos los usuarios de las vías. Según los datos proporcionados por la Alcaldía Nocturna, en los últimos meses ha aumentado significativamente el número de accidentes relacionados con el alcohol, lo que ha llevado a las autoridades a redoblar los esfuerzos en esta área.
Los operativos no solo han tenido un impacto positivo en la reducción de accidentes, sino que también han servido para generar conciencia en la población sobre los riesgos de conducir ebrio. La inmovilización de motocicletas y la imposición de comparendos son medidas que buscan crear un cambio cultural en la ciudad, promoviendo el respeto por las normas de tránsito y la responsabilidad al volante.
Lea también: Pereira inaugura su Planta de Lodos para mejorar la calidad del agua
El desafío de prevenir la conducción bajo los efectos del alcohol
Si bien los operativos son efectivos, las autoridades reconocen que la tarea de erradicar la conducción bajo los efectos del alcohol no es sencilla. Para lograrlo, es necesario un esfuerzo conjunto entre las autoridades locales, la Policía Nacional y la ciudadanía. Además de los operativos, se requiere una campaña educativa que sensibilice a la población sobre los peligros de conducir en estado de embriaguez.
La Alcaldía Nocturna también ha propuesto implementar medidas adicionales, como la instalación de más puntos de control en diferentes puntos de la ciudad y la creación de programas de concientización que lleguen especialmente a los jóvenes, quienes a menudo son los más propensos a participar en estas conductas peligrosas.