Cafés RAP Eje Cafetero rumbo a Houston, Texas para la Specialty Coffee Expo 2025
La Región Administrativa y de Planificación (RAP) Eje Cafetero sigue consolidándose como un referente en el mundo de los cafés especiales. En 2025, los caficultores de Caldas, Quindío, Tolima y Risaralda se preparan para llevar lo mejor de su cosecha a la Specialty Coffee Expo (SCA) en Houston, Texas, uno de los eventos más importantes del sector cafetero en América. Este es el cuarto año consecutivo en el que la RAP Eje Cafetero tiene una participación destacada en esta feria internacional, un paso crucial para continuar posicionando los cafés especiales de la región en mercados internacionales.

Lea también: Educación con 100% de éxito en 2024
Una feria que reúne lo mejor de la caficultura mundial
La Specialty Coffee Expo es un evento anual que atrae a productores, catadores, compradores, tostadores, y expertos de la caficultura de todo el mundo. En 2025, la feria se celebrará entre el 25 y el 27 de abril en el Centro de Convenciones George R. Brown de Houston, Texas. En esta edición, más de 649 expositores de 85 países estarán presentes, mostrando lo último en innovación, tecnología, marketing y tendencias en la industria del café. Además, el evento contará con conferencias, talleres especializados y el prestigioso Campeonato Mundial de Tostadores.
La RAP Eje Cafetero lleva 40 perfiles de café de la más alta calidad
Uno de los principales atractivos de la RAP Eje Cafetero en la Specialty Coffee Expo será la presentación de 40 perfiles de café, seleccionados entre los mejores de los departamentos de Caldas, Quindío, Risaralda y Tolima. Estos cafés, que destacan por su sabor único y características organolépticas, estarán disponibles para catación y negociación en la feria. La región, reconocida por su biodiversidad y las condiciones geográficas ideales para el cultivo de café, sigue siendo un referente mundial en la producción de cafés especiales de alta calidad.

Este esfuerzo es el resultado de un proceso de selección riguroso en el que se destacan los mejores lotes de café de cada uno de los departamentos. La calidad de estos productos no solo está en el sabor, sino también en la forma en que se cultivan, respetando los principios de sostenibilidad ambiental y promoción del turismo de naturaleza. Cada perfil de café contará con la oportunidad de llegar a compradores internacionales y expertos del sector, lo que abre la puerta a nuevas oportunidades comerciales para los productores de la región.
Un stand único que fusiona café, cultura y sostenibilidad
Para esta edición, la RAP Eje Cafetero ha diseñado un stand innovador y atractivo que ocupará una isla de más de 40 metros cuadrados en el Centro de Convenciones de Houston. El diseño está enfocado en mostrar la riqueza cultural, paisajística y cafetera de la región, a través de una fusión entre el café, el turismo de naturaleza, la sostenibilidad ambiental y el paisaje cafetero. Este enfoque permitirá a los visitantes de la feria conocer no solo la calidad del café, sino también el entorno en el que se cultiva, la biodiversidad y la cultura local que lo rodea.
Además de ser un espacio de promoción del café, el stand será un lugar para realizar negociaciones, conocer las últimas innovaciones tecnológicas en el sector cafetero y fortalecer el relacionamiento con compradores internacionales. La RAP Eje Cafetero espera establecer conexiones valiosas que den lugar a futuros acuerdos comerciales entre los productores del Eje Cafetero y los mercados internacionales.
Una inversión que impulsa el futuro del café en la región
La inversión de la RAP Eje Cafetero para participar en la Specialty Coffee Expo 2025 asciende a 570 millones de pesos colombianos. Este monto cubre una amplia gama de gastos, desde el alquiler del espacio en la feria, el diseño y montaje del stand, hasta los costos de transporte, alojamiento y alimentación de la delegación. La delegación estará compuesta por 15 personas, entre las que se encuentran tres expertos en cafés especiales de cada uno de los departamentos participantes, además de tres representantes de la RAP Eje Cafetero.
Lea también: ¡Vuelve Pereira Vibra este fin de semana!
La feria será también una oportunidad para la RAP Eje Cafetero de impulsar una agenda de relacionamiento con compradores internacionales y fortalecer los lazos comerciales con nuevos aliados del sector cafetero mundial. Los expertos en café de la región estarán disponibles para realizar cataciones y asesorías, mientras que los productores tendrán la posibilidad de participar en reuniones de negocios con empresas de todo el mundo.
El Eje Cafetero, un destino mundial para el café de calidad
El Eje Cafetero sigue siendo uno de los destinos más emblemáticos para quienes buscan cafés de alta calidad. Con sus montañas, paisajes verdes y la biodiversidad que caracteriza a la región, este territorio ha logrado posicionarse en el mercado mundial como uno de los mejores productores de café de especialidad. La participación en la Specialty Coffee Expo de Houston es una oportunidad más para consolidar la presencia internacional de los cafés del Eje Cafetero y reafirmar su compromiso con la sostenibilidad y la excelencia en cada taza.