Educación con 100% de éxito en 2024

Éxito en la gestión educativa beneficia a miles de estudiantes.

spot_img

Más leido

Cumplimiento Total de Metas Impulsa la Educación en Pereira durante 2024

La gestión educativa en Pereira durante el año 2024 culminó con una eficacia del 100% en el cumplimiento de las metas propuestas. Este logro, presentado por la Secretaría de Educación ante el Concejo de Pereira, evidencia un manejo presupuestal eficiente y una inversión significativa en el futuro de más de 60 mil estudiantes de las instituciones educativas oficiales del municipio.

Lea también: Pereira intensifica controles a conductores borrachos

Eficiencia Presupuestal y Servicios Educativos Garantizados

En cuanto a la ejecución presupuestal, la Secretaría de Educación alcanzó una eficiencia del 94%. Esto se tradujo en inversiones estratégicas que beneficiaron directamente a la comunidad estudiantil. Además, un hito importante de la gestión educativa 2024 fue la aprobación de vigencias futuras por parte del Concejo Municipal. Gracias a esta decisión, se garantizó desde el primer día del año escolar 2025 la operatividad de la ‘Canasta Educativa’.

De hecho, esta canasta integral incluye servicios esenciales como el Programa de Alimentación Escolar (PAE), aseo, conectividad a internet, póliza de seguro escolar, transporte estudiantil y vigilancia para las instituciones educativas. La inversión destinada a estos servicios asciende a los $68 mil millones. Por lo tanto, la comunidad educativa de Pereira inició el presente año escolar con la tranquilidad de contar con estos recursos fundamentales desde el comienzo.

El concejal de Pereira, Gustavo Villanueva, destacó la importancia de este logro. «Es un informe de gestión con muchas cosas positivas. Anteriormente, y a pesar de nuestra aprobación, no arrancaban todos esos servicios a tiempo. Ahora, esto ha sido de gran beneficio y tranquilidad para la comunidad educativa», afirmó el concejal.

Asimismo, la contratación de los arrendamientos de las instituciones educativas por un valor de $798 millones, la matrícula tercerizada que demandó una inversión de $105.968 millones, y la contratación del personal operativo y administrativo por $6.200 millones, se llevaron a cabo sin contratiempos. Todas estas acciones, adelantadas en colaboración con el Concejo Municipal a través de la figura de vigencias futuras, contribuyeron al normal funcionamiento del sistema educativo.

Estrategias para la Permanencia y la Inclusión Educativa

Otro aspecto relevante de la gestión educativa en 2024 fue el impacto de la estrategia «Primero a Estudiar». Mediante esta iniciativa, se logró la recuperación de 1.136 estudiantes que se encontraban fuera del sistema escolar. Esto se realizó a través de búsquedas activas y un seguimiento personalizado de cada caso. En consecuencia, un número significativo de niños, niñas y jóvenes regresaron a las aulas, garantizando su derecho a la educación.

Adicionalmente, se presentaron los avances del programa «Conéctate con la Inclusión» y sus cuatro líneas de acción educativa. Este programa busca atender las diversas necesidades de la población estudiantil, promoviendo la equidad y la inclusión en el sistema educativo de Pereira.

Por otro lado, el informe de gestión resaltó el mejoramiento de la infraestructura de 42 instituciones educativas, con una inversión de $1.324 millones. Estas mejoras contribuyeron a crear entornos de aprendizaje más seguros y adecuados para los estudiantes. Además, se realizó la entrega de dotaciones pedagógicas, fortaleciendo los recursos disponibles para el proceso de enseñanza-aprendizaje.

También es importante mencionar el acceso de 388 jóvenes a programas de educación técnica, tecnológica y profesional. Esta articulación entre la educación media y la educación superior brinda a los estudiantes mayores oportunidades para su desarrollo personal y profesional. Finalmente, se destacó la formulación de dos proyectos de acuerdo: «Pereira un Gran Talento» y la iniciativa de bilingüismo, los cuales buscan fortalecer las competencias de los estudiantes y prepararlos para los desafíos del futuro.

Lea también: Capturan a hombre armado en Mistrató

Según datos del Sistema Integrado de Matrícula (Simat), con corte a marzo de 2025, un total de 60.763 estudiantes se encuentran matriculados en las instituciones educativas oficiales de Pereira. Esta cifra refleja el compromiso de la administración municipal con la ampliación de la cobertura educativa y la garantía del acceso a la educación para todos los niños y jóvenes de la ciudad.

En resumen, la gestión educativa en Pereira durante el año 2024 se caracterizó por un alto nivel de eficiencia y un compromiso firme con el mejoramiento de la calidad y el acceso a la educación. Gracias a la planificación estratégica, la ejecución presupuestal responsable y la implementación de programas innovadores, la Secretaría de Educación cumplió sus metas al 100%, impactando positivamente la vida de miles de estudiantes pereiranos. Por lo tanto, estos resultados sientan un precedente importante para futuras administraciones y consolidan a Pereira como un referente en la gestión educativa a nivel regional.

El Pereirano

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último