Crisis de medicamentos en Pereira

El Personero de Pereira alerta sobre el riesgo inminente de una nueva crisis sanitaria.

spot_img

Más leido

Crisis en la entrega de medicamentos en Pereira afecta a miles de ciudadanos

La crisis en la entrega de medicamentos en Pereira ha alcanzado niveles alarmantes, según advirtió el personero municipal, Leonardo Reales Chacón, quien presentó un panorama desolador sobre el estado del sistema de salud en la ciudad. Reales explicó ante el Concejo de Pereira que la crisis afecta a gran parte de la población, especialmente a afiliados de la Nueva EPS.

Fotos: Nidia Monsalve

Lea también: Vendavales en Risaralda dejan 300 afectados y municipios en alerta

Con un 80% de la población de Pereira inscrita en la Nueva EPS, la crisis sanitaria afecta de manera directa a miles de ciudadanos. Según el personero, Risaralda tiene alrededor de 170.000 afiliados a la Nueva EPS, 75.000 de ellos en Pereira, agravando la crisis. Este alto porcentaje ha causado que la entrega de medicamentos y la atención en salud sean insuficientes, generando problemas logísticos y sociales.

Uno de los puntos críticos de esta crisis es la deuda millonaria que enfrenta la Clínica San Rafael, la principal prestadora de servicios de salud en Pereira. La institución, que tiene una deuda superior a los 100.000 millones de pesos con la Nueva EPS, atraviesa serias dificultades económicas. Reales Chacón explicó que la deuda afecta la estabilidad financiera de la clínica, provocando conflictos laborales, despidos y reducción de personal, comprometiendo la atención en salud.

Fotos: Nidia Monsalve

Personero de Pereira advierte sobre el colapso inminente en el sistema de salud local

Una de las mayores preocupaciones es la falta de medicamentos, un problema que persiste a pesar de los esfuerzos por mejorar la situación. Recientemente, la Avenida 30 de Agosto en Pereira se ha visto inundada por largas filas de ciudadanos que esperan recibir sus medicamentos. A pesar de la intervención del Ministerio Público y la contratación de Evedisa, las demoras continúan, generando malestar en la comunidad.

El personero destacó que, además de los pereiranos, personas de municipios cercanos como Dosquebradas también llegan a la ciudad, sobrecargando el sistema de salud.A pesar de las medidas locales para mitigar la crisis, la solución es temporal, ya que el contrato con Evedisa vence en abril.

En este contexto, el personero alertó sobre la posibilidad de un colapso inminente del sistema de salud si no se implementan medidas urgentes. En su intervención, Reales Chacón subrayó que el próximo mes podría marcar el inicio de una nueva crisis, a menos que se tomen acciones interinstitucionales para evitarlo. El funcionario también destacó que, en las últimas semanas, ha liderado esfuerzos para garantizar la entrega de medicamentos, actuando incluso antes de las directrices emitidas por la Procuraduría General de la Nación.

En este sentido, Reales insistió en la necesidad de ampliar los dispensarios en Pereira y mejorar la infraestructura de distribución de medicamentos. Para ello, el próximo jueves se llevará a cabo una reunión con la participación del Interventor Nacional de la Nueva EPS, en la que se discutirán las posibles soluciones para evitar que la crisis se agrave aún más. En esta reunión, se buscarán alternativas concretas para aliviar la carga de los ciudadanos y garantizar un acceso adecuado a los medicamentos esenciales.

Fotos: Nidia Monsalve

Un llamado urgente a las autoridades

El personero de Pereira hizo un llamado a las autoridades de salud locales y departamentales para que actúen de manera inmediata y tomen decisiones para prevenir un nuevo colapso del sistema de salud. Las soluciones deben ser integrales y garantizar que los ciudadanos reciban los medicamentos necesarios para su tratamiento, sin que tengan que enfrentarse a largas esperas y complicaciones adicionales.

Lea también: «Pereira lo tiene» Un destino turístico y de inversión en crecimiento

Reales Chacón también señaló que la situación no solo refleja la crisis del sistema de salud en Pereira, sino que es una manifestación de la crisis más amplia que atraviesa el país. A medida que las dificultades para acceder a los servicios de salud se intensifican, los ciudadanos se ven obligados a hacer frente a un sistema saturado y a la falta de recursos para atender sus necesidades.

La situación de salud en Pereira requiere una respuesta rápida y coordinada entre el gobierno local, el departamento de Risaralda y las autoridades nacionales. Si no se toman medidas urgentes, la crisis podría generar consecuencias aún más graves para la población, poniendo en riesgo el bienestar de miles de pereiranos.

El Pereirano

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último