Investigación en marcha por la muerte de mujer en condición de calle en Los Naranjos, Dosquebradas
En la mañana del pasado lunes, un trágico suceso sacudió al barrio Los Naranjos de Dosquebradas, Risaralda, cuando se registró la muerte de María Angélica González Sepúlveda, una mujer en condición de calle. Su deceso ocurrió en plena vía pública, en la calle 48 con carrera 14, dejando a los residentes de la zona conmocionados. Las autoridades municipales han iniciado una investigación para esclarecer las causas de su muerte, mientras la comunidad espera respuestas.
Lea también: Universidades de Risaralda apoyan la salud mental
El dolor abdominal y el colapso en plena calle: testimonios clave
Según los testimonios de algunos residentes del sector, María Angélica González, quien era conocida por los vecinos debido a su situación de calle y por ser usuaria frecuente de heroína, había estado quejándose durante todo el día del mismo síntoma: un fuerte dolor abdominal. «A lo largo del día, ella mencionó varias veces que sentía un dolor intenso, pero nunca imaginamos que esto terminaría en una tragedia», relató uno de los habitantes cercanos al lugar.
Lo que comenzó como un malestar aparentemente común se transformó rápidamente en una situación de emergencia. En un momento dado, la mujer cayó al suelo, desplomándose en plena calle. Los residentes, preocupados por su estado de salud, no dudaron en solicitar ayuda médica. Según informes preliminares, se llamó a una ambulancia que llegó al lugar para atender a la mujer. Sin embargo, al llegar, los paramédicos confirmaron que María Angélica González ya no presentaba signos vitales, lo que confirmó lo peor: su fallecimiento en ese mismo instante.
Posibles causas de la muerte: ¿sobredosis o complicaciones médicas?
Las autoridades locales, lideradas por el municipio de Dosquebradas, han iniciado una investigación exhaustiva para determinar las causas exactas del fallecimiento de González Sepúlveda. Hasta el momento, se barajan diversas hipótesis, siendo dos las más mencionadas por las autoridades y los testigos.
Por un lado, se encuentra la posibilidad de que la causa de la muerte haya sido una sobredosis de heroína. María Angélica, conocida en la zona por su consumo frecuente de esta droga, podría haber sufrido una sobredosis que provocó su colapso y posterior deceso. La sobredosis es una de las principales causas de muerte entre las personas en condición de calle, especialmente en áreas donde el consumo de sustancias psicoactivas es un problema recurrente.
Por otro lado, también se investiga la posibilidad de que González haya tenido complicaciones médicas previas que, combinadas con su delicada salud, hayan desembocado en su fallecimiento. La necropsia, que se espera en los próximos días, será crucial para determinar con certeza si alguna de estas hipótesis es correcta. Los resultados podrían proporcionar más claridad sobre las circunstancias que rodearon su muerte.
El papel de la comunidad y la necesidad de apoyo a las personas en condición de calle
Este trágico evento ha puesto nuevamente en la mira la situación de las personas en condición de calle en varias ciudades de Colombia, incluida Dosquebradas. La falta de acceso a servicios médicos adecuados, la exposición a ambientes insalubres y las adicciones son solo algunos de los problemas que enfrentan a diario quienes viven en estas condiciones.
Los residentes del barrio Los Naranjos han manifestado su preocupación por la vulnerabilidad de las personas en situación de calle. Muchos aseguran que, aunque intentaron ayudar a María Angélica llamando a una ambulancia en cuanto notaron su grave estado de salud, la falta de recursos y la demora en la atención pueden haber jugado un papel crucial en la tragedia. Los vecinos han señalado que situaciones similares ocurren con frecuencia en la zona, y han instado a las autoridades a implementar políticas más efectivas para la atención y cuidado de estas personas.
Lea también: ¡Caos en Marceliano Ossa! Motín y fuga masiva de 12 internos
Investigación en curso y expectativas de la comunidad
Por el momento, las autoridades locales siguen investigando el caso con la esperanza de arrojar más luz sobre lo sucedido. La necropsia será determinante para confirmar o descartar las posibles causas de la muerte de María Angélica González. Las hipótesis de sobredosis y complicaciones médicas continúan siendo las más fuertes, aunque también se barajan otras alternativas.
Mientras tanto, la comunidad de Los Naranjos sigue esperando respuestas y, al mismo tiempo, se plantea la necesidad urgente de mejorar las condiciones de vida y la atención médica de las personas en situación de calle. Este caso ha servido de recordatorio de la vulnerabilidad a la que están expuestas muchas personas en el país que no tienen acceso a los servicios básicos de salud y seguridad, lo que pone de manifiesto la urgencia de abordar este problema de manera integral.