Pereira actúa para mejorar la entrega de medicamentos

Mesas de trabajo con EPS buscan mejorar la atención y entrega de medicamentos en Pereira.

spot_img

Más leido

Alcaldía de Pereira genera espacios para agilizar la entrega de medicamentos por parte de las EPS

En un esfuerzo por mejorar la atención en salud y superar las dificultades en la entrega de medicamentos, la Alcaldía de Pereira ha convocado a diversas entidades y asociaciones para abordar este problema que afecta a miles de ciudadanos. A través de la Secretaría de Salud y Seguridad Social, se llevó a cabo la primera reunión del año del COPACO (Comité de Participación Comunitaria en Salud), en la cual se presentaron avances significativos y soluciones inmediatas para agilizar la entrega de medicamentos por parte de las EPS que operan en la región.

Lea también: Asesinan a dos hombres, uno de ellos un joven, en Puerto Caldas

Este encuentro, realizado el 28 de marzo de 2025, reunió a funcionarios clave de la administración municipal, representantes de las Empresas Prestadoras de Salud (EPS), y delegados de las asociaciones de usuarios en salud. La reunión no solo permitió un análisis de la situación, sino que también abrió un espacio de diálogo y colaboración entre las partes involucradas.

Medidas para agilizar la entrega de medicamentos en Pereira

Durante la reunión, los asistentes conocieron el Plan de Contingencia implementado por la Nueva EPS, que tiene como objetivo agilizar la entrega de medicamentos a los usuarios de Pereira y Risaralda. El presidente de la Asociación de Usuarios de Salud Total, Juan Antonio Santa Cortés, expresó su satisfacción por las gestiones realizadas y destacó la importancia de estos espacios de participación comunitaria. “Nos escucharon y se tomaron en cuenta nuestras preocupaciones. Es fundamental que las EPS sigan adelante con sus compromisos y soluciones para mejorar la atención de los pacientes”, afirmó Santa Cortés.

Por su parte, Adriana Aristizabal, integrante de la Asociación de Usuarios de la ESE Salud Pereira, también valoró positivamente la reunión. Destacó que se brindó información precisa sobre las acciones que se están implementando para garantizar una entrega oportuna de los medicamentos. “Estamos muy satisfechos con la información recibida, pero seguimos insistiendo en la necesidad de que las EPS sean más ágiles en la entrega de medicamentos. Sabemos que se están logrando avances, pero es importante continuar trabajando para resolver esta situación”, comentó Aristizabal.

La Alcaldía de Pereira, a través de la Secretaría de Salud, ha subrayado su compromiso de continuar promoviendo espacios de articulación y mesas de trabajo con las EPS, las autoridades de salud y los representantes de la comunidad. El objetivo es fortalecer la cooperación entre todos los actores para mejorar la calidad del servicio médico y agilizar los trámites relacionados con la entrega de medicamentos.

La Nueva EPS: un aliado clave en la solución del problema

Uno de los actores fundamentales en la solución de este problema es la Nueva EPS, que en la reunión presentó su Plan de Contingencia para asegurar la entrega de medicamentos sin demoras. La entidad ha habilitado canales de comunicación más directos para los afiliados, como el número de WhatsApp 3214459657, disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, para consultas y atención de solicitudes relacionadas con la entrega de medicamentos. Este tipo de herramientas tecnológicas ha sido valorado positivamente por los usuarios, quienes consideran que es un paso importante hacia la mejora de la atención.

Compromiso de la administración municipal con la salud de los pereiranos

La administración municipal, liderada por el alcalde de Pereira, sigue trabajando de manera activa en la mejora del sistema de salud local. A través de la Secretaría de Salud y Seguridad Social, se están llevando a cabo iniciativas que buscan resolver los problemas estructurales que afectan la prestación del servicio, especialmente en áreas como la entrega de medicamentos y la atención oportuna a los usuarios de las EPS. El fortalecimiento de la comunicación entre los diferentes actores y la creación de espacios de diálogo como el COPACO son pasos cruciales para garantizar que la atención en salud sea eficiente y de calidad.

Además, el gobierno municipal ha resaltado la importancia de seguir trabajando de la mano con las asociaciones de usuarios de salud. Estos actores, al estar en contacto directo con los pacientes, aportan una visión valiosa sobre los problemas que enfrentan a diario, y su participación activa en las mesas de trabajo es esencial para encontrar soluciones efectivas.

Lea también: Eje Cafetero lanza su plan regional de cultura

Un panorama esperanzador para los usuarios de salud

A pesar de los desafíos que aún persisten en el sistema de salud, las acciones coordinadas entre la Alcaldía de Pereira, las EPS y las asociaciones de usuarios están comenzando a dar frutos. Los esfuerzos conjuntos buscan no solo resolver el problema inmediato de la entrega de medicamentos, sino también mejorar la eficiencia general del sistema de salud en la región.

Los ciudadanos de Pereira y Risaralda pueden estar más tranquilos al saber que la administración municipal está comprometida con la mejora continua del servicio de salud. Con la implementación de medidas concretas y la colaboración entre las partes involucradas, se espera que los problemas relacionados con la entrega de medicamentos se resuelvan en el corto plazo, garantizando una atención más rápida y eficiente para todos los usuarios.

El Pereirano

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último