Informe de Gestión 2024 del Área Metropolitana

Un aumento presupuestal del 40% impulsa el desarrollo y la transparencia en la región.

spot_img

Más leido

Informe de Gestión 2024: Avances y Resultados del Área Metropolitana Centro Occidente

El pasado 28 de marzo de 2025, Claudia Cárdenas, directora del Área Metropolitana Centro Occidente, presentó ante el Concejo Municipal de Pereira el Informe de Gestión 2024, destacando los importantes avances alcanzados durante el año. El aumento presupuestal y proyectos clave demuestran el compromiso de la entidad con el desarrollo regional y la transparencia.

Lea también: Pereira se preparara para brindar la mejor semana santa de todas

Incremento Presupuestal: Un Reflejo de la Gestión Eficiente

Uno de los logros más destacados en el Informe de Gestión 2024 es el incremento del 40% en el presupuesto definitivo del Área Metropolitana Centro Occidente. El aumento del presupuesto, de $11.250.473.229 en 2023 a $18.618.269.129 en 2024, refleja una exitosa gestión de $7.367.795.900.

«Gracias a una gestión de 7.367 millones de pesos, logramos un presupuesto de casi 18.000 millones, impulsando proyectos clave.» Esto ha sido posible gracias a los contratos interadministrativos firmados con tres municipios”, destacó Cárdenas.

El aumento en los recursos ha permitido ejecutar proyectos estratégicos y fortalecer la operatividad, asegurando el cumplimiento de compromisos y servicios esenciales.

Proyectos Clave y Avances en 2024

En 2024, la gestión del Área Metropolitana Centro Occidente se destacó por implementar programas clave en catastro, transporte, movilidad y gestión de ingresos. En cuanto a la actualización catastral, se logró registrar un total de 208.257 predios en Pereira para 2024, con un avalúo catastral de $36.370 billones. Se proyecta que para 2025 se alcance un total de 215.331 predios, lo que permitirá un incremento en la base tributaria y una mejor eficiencia en la facturación del Impuesto Predial.

La actualización catastral también se extendió a los municipios de La Virginia y Dosquebradas, donde se realizaron avances significativos en la precisión y conservación de los datos registrales, facilitando así una gestión más eficiente y transparente.

Mejoras en el Transporte Público y Movilidad Inteligente

El ámbito del transporte público fue otro de los grandes focos de la gestión en 2024. Se implementaron mejoras en la cobertura del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP-AMCO) y se promovieron iniciativas de movilidad inteligente. Esto incluyó una prueba piloto para el sistema de información al usuario, así como mejoras operativas en el servicio, buscando garantizar un transporte seguro, confiable y acorde con las necesidades de los habitantes del Área Metropolitana.

La implementación de estas iniciativas no solo mejora la calidad del servicio, sino que también optimiza el uso de los recursos públicos, promoviendo una movilidad más eficiente y sostenible para los ciudadanos.

Cumplimiento del Plan de Acción: Un Balance Positivo

Según los datos presentados en el informe, el cumplimiento del Plan de Acción 2024 alcanzó un impresionante 92% en las actividades previstas, lo que refleja un esfuerzo coordinado entre las subdirecciones en áreas clave como Catastro, Transporte y Movilidad, y Desarrollo y Control de Gestión de Ingresos.

Este alto nivel de cumplimiento no solo muestra la eficacia de la gestión, sino también el compromiso de la entidad con el desarrollo regional y la mejora continua de los servicios públicos. En un contexto de crecimiento poblacional y expansión urbana, estos avances son fundamentales para garantizar un desarrollo ordenado y sostenible.

Respaldo de los Concejales: Unánime Apoyo a la Gestión

La presentación del Informe de Gestión 2024 fue recibida positivamente por los concejales de Pereira, quienes expresaron su respaldo a la gestión de la directora Claudia Cárdenas y a los avances alcanzados en el último año. La concejala Carolina Herrera destacó la importancia de contar con los recursos financieros necesarios para la integración regional y afirmó que el Área Metropolitana cuenta con el apoyo total del Concejo Municipal para continuar con el trabajo iniciado.

Lea también: Asesinan a dos hombres, uno de ellos un joven, en Puerto Caldas

Por su parte, el concejal Wilfor López Toro también elogió el notable aumento del presupuesto y calificó la gestión de Cárdenas como un reflejo de resultados positivos. “Un balance muy positivo nos dejó hoy el informe de gestión, con un aumento de más del 40% en el presupuesto del 2023 al 2024”, destacó.

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último