La Alcaldía de Pereira extiende el plazo para el pago del Impuesto Predial Unificado
El pasado 26 de marzo de 2025, la Alcaldía de Pereira emitió el Decreto 293, con el cual se extiende el plazo para el pago del Impuesto Predial Unificado hasta el próximo 30 de abril de 2025. Esta decisión busca facilitar el cumplimiento de las obligaciones tributarias de los pereiranos, al tiempo que permite que más ciudadanos se beneficien de los descuentos establecidos para este año. La medida beneficia especialmente a aquellos que se encuentran al día con sus pagos, otorgándoles descuentos significativos.
Lea también: Tribunal revoca reconocimiento de víctima en caso Maya
El Impuesto Predial Unificado es una de las principales fuentes de ingresos para la administración municipal, y su recaudación es fundamental para el desarrollo de proyectos y programas que impactan directamente en el bienestar de los ciudadanos. De acuerdo con Alexis Mejía, secretario de Hacienda de Pereira, “hemos escuchado las peticiones de los ciudadanos, quienes gracias a sus aportes permiten que la administración municipal lleve a cabo los proyectos y programas establecidos en el Plan de Desarrollo”. Además, subrayó que la colaboración de los pereiranos es clave para el progreso de la ciudad.
Beneficios para los contribuyentes y opciones de pago
Con la ampliación del plazo, los contribuyentes de Pereira podrán seguir aprovechando los beneficios de los descuentos por pronto pago. Aquellos que paguen el Impuesto Predial Unificado antes del 30 de abril de 2025 podrán acceder a un descuento del 10%. Este porcentaje se incrementa a un 15% para los ciudadanos que pagaron la vigencia anterior antes del 30 de abril de 2024, recompensando a aquellos con un excelente comportamiento tributario.
Es importante resaltar que los ciudadanos podrán realizar los pagos en diversas entidades bancarias de la ciudad, facilitando el acceso al proceso. Además, la Alcaldía ha habilitado el Centro de Servicio Oportuno, ubicado en el primer piso del edificio Torre Central, y dos puntos de atención alternos en el Mall Palo de Agua y en el primer piso de la propia Alcaldía. Estos puntos están disponibles para que los ciudadanos realicen sus pagos de manera cómoda y sin complicaciones.
Además de los pagos en efectivo, la Alcaldía de Pereira ofrece la posibilidad de realizar pagos a través del Portal Tributario. Los contribuyentes pueden acceder a su factura electrónica y efectuar el pago por medio de PSE (Pago Seguro en Línea). Esta plataforma es una alternativa ágil para quienes prefieren no acudir a los puntos físicos de pago. A través del Portal Tributario, también es posible descargar el paz y salvo del predio, facilitando los trámites relacionados con el impuesto.

Problemas técnicos con el Portal Tributario y la habilitación de tarjeta de crédito
Es relevante mencionar que, aunque actualmente el Portal Tributario solo permite pagos mediante PSE, la Alcaldía está trabajando para habilitar la opción de pago con tarjeta de crédito en los próximos días. Esta modalidad estaba prevista desde el inicio, pero se ha retrasado debido a inconvenientes con el operador encargado del procesamiento de pagos con tarjeta.
No obstante, la Alcaldía ha asegurado que se está trabajando para resolver los problemas técnicos lo más pronto posible, lo que ampliará aún más las opciones de pago disponibles para los contribuyentes de Pereira. Con la implementación de esta modalidad, se espera facilitar aún más el cumplimiento de las obligaciones tributarias y ofrecer a los ciudadanos más alternativas para realizar sus pagos de manera rápida y segura.
Importancia del Impuesto Predial Unificado para el desarrollo de Pereira
El Impuesto Predial Unificado es una de las principales fuentes de ingresos para la Alcaldía de Pereira y su recaudación tiene un impacto directo en la ejecución de proyectos de infraestructura, educación, salud y bienestar social. Los recursos obtenidos gracias a este impuesto se destinan a mejorar la calidad de vida de los pereiranos y a impulsar el desarrollo económico y social de la ciudad.
Lea también: Reclusos de Pereira trabajan por la ciudad
En este contexto, el cumplimiento de las obligaciones tributarias por parte de los ciudadanos es fundamental para el financiamiento de estos proyectos. La administración municipal ha reiterado la importancia de la participación activa de la comunidad en el proceso de pago, destacando que “a Pereira la construimos entre todos”. Este mensaje resalta el papel que juega cada contribuyente en el crecimiento de la ciudad y la mejora de los servicios públicos y programas sociales.