Participa en la feria comercial de Semana Santa en Pereira

Inscripciones abiertas hasta el 31 de marzo para ser parte del evento en la Plazoleta Ciudad Victoria.

spot_img

Más leido

Abierta convocatoria para emprendedores locales en la feria comercial de Semana Santa en Pereira

El evento de la feria comercial, organizado por la Alcaldía de Pereira bajo el programa «Hecho en Pereira», está orientado a brindar un espacio para los emprendedores locales que deseen exhibir sus productos y servicios durante la Semana Santa. Este evento, que se celebrará del 17 al 19 de abril en la Plazoleta Ciudad Victoria, busca promover la identidad y el talento de la ciudad, al tiempo que ofrece a los emprendedores una valiosa oportunidad de exposición ante un público diverso.

Lea también: ¡Cierra pronto la convocatoria IAT 2025!

Requisitos para participar en la feria comercial

Viviana Barney, directora de Competitividad de Pereira, señaló que para ser parte de la feria, los emprendedores deben cumplir con una serie de requisitos específicos. En primer lugar, deben pertenecer al programa «Hecho en Pereira» y contar con un emprendimiento activo que ofrezca productos o servicios de calidad, representando la identidad y el talento de la ciudad. Además, los participantes deben comprometerse a asistir durante los tres días del evento y contar con productos apropiados para la venta o exhibición.

Proceso de inscripción para emprendedores interesados

La inscripción para los emprendedores interesados está abierta hasta el 31 de marzo. Los emprendedores deben completar un formulario de inscripción disponible en el siguiente enlace: Formulario de inscripción, donde deberán adjuntar la siguiente documentación:

  • Copia del registro de pertenencia al programa «Hecho en Pereira».
  • Descripción breve del emprendimiento y los productos o servicios que ofrecen.
  • Una foto representativa de los productos.
  • Nombre y cédula del Representante Legal.
  • Nombre del emprendimiento, número de celular y correo electrónico.
  • Logo del emprendimiento en alta resolución.

La convocatoria está dirigida a 56 emprendedores, quienes serán seleccionados en base a criterios de calidad, originalidad, diversidad y cumplimiento de los requisitos establecidos.

Criterios de selección para los emprendedores

El comité de evaluación tomará en cuenta varios aspectos a la hora de seleccionar a los emprendedores que participarán en la feria. Los criterios incluyen la calidad de los productos o servicios ofrecidos, la originalidad del emprendimiento, la representatividad del mismo respecto a la identidad de Pereira, y la diversidad en la oferta de productos. Además, se valorará el cumplimiento de todos los requisitos establecidos en el proceso de inscripción.

Lea también: Pereira se prepara para tener la mejor semana santa

Beneficios para los emprendedores seleccionados

Ser parte de este evento ofrece importantes beneficios para los emprendedores seleccionados. Entre los principales, destaca el espacio gratuito en la Plazoleta Ciudad Victoria, lo que les permitirá exponer sus productos a un público masivo durante uno de los períodos más concurridos del año: la Semana Santa. Además, los emprendedores tendrán la oportunidad de promocionar sus productos en los canales de comunicación oficiales del evento, lo que aumentará significativamente su visibilidad.

El evento también se presenta como una oportunidad única para que los emprendedores de Pereira den a conocer sus productos a una audiencia diversa, tanto local como nacional, lo que puede resultar en nuevas oportunidades comerciales.

Condiciones de participación y requisitos adicionales

Para asegurar el éxito de la feria, los emprendedores seleccionados deberán cumplir con ciertos lineamientos. Serán responsables de montar su propio stand o espacio de exposición, siguiendo los tiempos y directrices establecidas por la organización del evento. La puntualidad en la instalación del stand es crucial, ya que cualquier incumplimiento de los horarios establecidos podrá resultar en la exclusión del evento.

Asimismo, se deberán seguir las normas de bioseguridad vigentes en el momento del evento para garantizar la seguridad de los participantes y los asistentes.

El Pereirano

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último