Homicidios en aumento en Pereira y Dosquebradas

Las autoridades refuerzan la seguridad para frenar la ola de violencia en la región.

spot_img

Más leido

Pereira y Dosquebradas intensifican la lucha contra homicidios tras un alarmante aumento en marzo

En las últimas semanas, las autoridades de Pereira y Dosquebradas han redoblado sus esfuerzos para combatir una creciente ola de homicidios que ha azotado a ambas ciudades, especialmente en el mes de marzo. Este repunte de violencia ha estado relacionado con el enfrentamiento de bandas criminales que luchan por el control del microtráfico de drogas, en particular, las sintéticas. Con la activación de grupos especiales de inteligencia y operativos sin fronteras, las autoridades esperan frenar este flagelo que afecta a la seguridad pública.

Lea también: Le pegó a su mamá y quedó en libertad, en Santa Rosa

El impacto de la violencia en las estadísticas de homicidios

Durante el primer trimestre de 2025, las estadísticas sobre homicidios en la región metropolitana de Pereira y Dosquebradas han mostrado un alarmante incremento. En lo que va del año, Pereira ha registrado 48 homicidios, un aumento de 18 casos con respecto al mismo periodo de 2024, lo que representa una escalofriante subida del 60%. Mientras tanto, en Dosquebradas, la cifra de asesinatos ha alcanzado los 22, lo que equivale a un aumento del 340% en comparación con el año anterior. Estos números no solo reflejan el aumento en la violencia, sino también la preocupación generalizada por la inseguridad que se vive en estas ciudades.

El conflicto entre bandas criminales y el microtráfico de drogas

Uno de los factores clave detrás de este aumento en los homicidios es el intenso enfrentamiento entre la banda criminal conocida como ‘Cordillera’ y otras organizaciones que operan en la región. Estas bandas están luchando por el control del mercado de las drogas, especialmente las sintéticas, lo que ha generado una escalada en los crímenes violentos. Según las autoridades locales, la disputa por territorios y la distribución de estas sustancias es el principal motor detrás de los recientes asesinatos.

El teniente coronel Óscar Ochoa, subcomandante de la Policía Metropolitana de Pereira, explicó que la situación ha obligado a la Policía a desplegar unidades de inteligencia en operativos estratégicos. Los agentes, organizados en grupos de entre 15 y 20 efectivos, se distribuyen de manera rotativa en puntos críticos de Pereira, Dosquebradas y otras áreas cercanas como La Virginia. Estos operativos, que funcionan durante las 24 horas del día, tienen como objetivo desarticular las bandas y reducir la violencia en la región.

Las cifras de homicidios en marzo alarman a las autoridades

Las estadísticas de homicidios en marzo son especialmente preocupantes. En Dosquebradas, el número de muertes violentas ha subido a ocho, frente a tres en el mismo mes de 2024. Por su parte, Pereira ha registrado 15 homicidios, un aumento significativo en comparación con los dos ocurridos el año anterior. Estos datos reflejan un patrón de violencia que no parece ceder, a pesar de los esfuerzos de las autoridades.

Lea también: Deuda de la Nueva EPS pone en crisis los hospitales de Risaralda

El secretario de Gobierno de Pereira, Jorge Mario Trejos, ha hecho un llamado urgente a la acción, destacando que si bien se han asegurado los recursos necesarios para fortalecer las capacidades de las fuerzas de seguridad, lo que se necesita ahora son resultados concretos en términos de reducción de homicidios y control del crimen organizado.

Medidas y operativos para frenar la violencia

Ante el incremento de los homicidios, las autoridades han implementado diversas medidas para enfrentar este desafío. Además del despliegue de unidades de inteligencia, se ha anunciado la creación de un comando conjunto entre la Policía Metropolitana de Pereira y otras agencias de seguridad para llevar a cabo operativos sin fronteras. Estos operativos buscan atacar de manera coordinada las bandas criminales y las redes de microtráfico que operan en las zonas más conflictivas de la región.

Asimismo, se ha intensificado la presencia de las fuerzas de seguridad en las calles, con patrullajes permanentes y controles en puntos estratégicos, como áreas comerciales y vecindarios vulnerables. El objetivo es no solo capturar a los responsables de los crímenes, sino también prevenir futuros hechos de violencia mediante la disuasión y la intervención rápida.

Retos a corto y largo plazo para la seguridad en Pereira y Dosquebradas

A pesar de las acciones emprendidas por las autoridades, el panorama de seguridad en Pereira y Dosquebradas sigue siendo incierto. Si bien los operativos de inteligencia y los despliegues de policías han tenido cierto impacto, la violencia continúa siendo una preocupación central para los habitantes y las autoridades locales. Además, el problema del microtráfico de drogas sigue siendo uno de los mayores desafíos a nivel de seguridad pública.

Las autoridades deberán seguir adaptando sus estrategias para combatir eficazmente a las bandas criminales y reducir el nivel de violencia. Para ello, será crucial la cooperación de la comunidad, quienes pueden contribuir a la denuncia de actividades ilícitas y colaborar con las fuerzas de seguridad en la lucha contra el crimen organizado.

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último