Vive el Mundial 2026 como voluntario

Únete al equipo que hará posible el Mundial 2026 y ayuda en la organización de este evento histórico.

spot_img

Más leido

¡Forma parte del Mundial 2026! Descubre cómo puedes ser voluntario en la Copa del Mundo

El Mundial 2026 está cada vez más cerca, y la emoción por este evento histórico crece a nivel global. Por primera vez en la historia, la Copa del Mundo se celebrará en tres países distintos: México, Estados Unidos y Canadá. Este torneo no solo reunirá a los mejores equipos de fútbol del mundo, sino que también ofrecerá una oportunidad única para miles de personas de participar como voluntarios en su organización.

Lea también: Cancelarán licencia de conducción en Colombia

¿Cómo Funciona el Programa de Voluntarios para el Mundial 2026?

La FIFA ha abierto desde hace algunos meses el programa de voluntarios para la Copa del Mundo 2026. Tal como ocurrió en el Mundial de Catar 2022, donde la FIFA recibió más de 420,000 solicitudes de personas de todo el mundo, se espera que la demanda para ser parte del equipo de voluntarios sea igualmente alta en este evento. Para 2022, solo 20,000 personas fueron seleccionadas, entre ellas 3,000 internacionales provenientes de 150 países. La FIFA describe a los voluntarios como «el corazón del evento», destacando su trabajo detrás de escena, desde la atención a los medios hasta la logística de los estadios.

El programa de voluntariado del Mundial 2026 ofrecerá vacantes en diversas áreas profesionales en todas las ciudades sede del evento. Cada una de las 16 ciudades donde se jugarán los partidos contará con una serie de posiciones para los voluntarios, lo que brinda una oportunidad única de vivir la experiencia mundialista desde dentro.

Requisitos y Beneficios del Voluntariado en la Copa del Mundo de Fútbol

Para poder participar en el programa de voluntarios del Mundial 2026, los interesados deben cumplir con algunos requisitos establecidos por la FIFA. Aunque los criterios exactos pueden variar dependiendo de la posición, generalmente se espera que los voluntarios tengan una buena disposición para trabajar en equipo, disponibilidad durante las fechas del evento y, en muchos casos, conocimientos básicos de inglés. Además, los voluntarios deben ser mayores de 18 años en el momento de la solicitud.

Una de las principales ventajas de participar en este programa es la oportunidad de ser parte de un evento deportivo histórico. Además de adquirir una experiencia única en el mundo del fútbol, los voluntarios podrán disfrutar de varios beneficios. La FIFA se encarga de cubrir los gastos básicos durante el evento, como alojamiento y alimentación. Sin embargo, no se ofrece una compensación económica por el trabajo realizado.

Los voluntarios tendrán la oportunidad de trabajar en áreas clave como la gestión de acreditaciones, atención al público, apoyo a los medios de comunicación, entre otras. La función de los voluntarios será fundamental para el correcto desarrollo de la Copa del Mundo, contribuyendo al éxito del evento y dejando una huella significativa en la historia del fútbol.

El Impacto de los Voluntarios en el Mundial 2026

El programa de voluntarios no solo se trata de una oportunidad laboral para los interesados, sino también de una manera de acercar el evento a las personas y darles la oportunidad de vivirlo desde una perspectiva única. Los voluntarios, que a menudo son considerados los verdaderos héroes de un evento deportivo, tendrán la oportunidad de interactuar con equipos, aficionados y figuras del deporte, convirtiéndose en una parte esencial de la atmósfera que rodea al Mundial.

Desde el Mundial de 2014, la FIFA ha resaltado la importancia de los voluntarios, quienes, aunque no son profesionales del fútbol, contribuyen al éxito de la competición en diversas áreas. Los voluntarios podrán participar en la gestión logística de los partidos, el transporte de equipos, la atención a los jugadores y, por supuesto, la asistencia a los miles de aficionados que acudirán a los estadios. Sin ellos, sería prácticamente imposible llevar a cabo la magnitud de un evento como el Mundial de Fútbol.

Lea también: Pereira celebra el Día del Agua con deporte y solidaridad

Además de la experiencia profesional, ser voluntario en el Mundial 2026 permitirá a los seleccionados formar parte de un evento de dimensión global y conectar con personas de todo el mundo. Esta es una oportunidad para los apasionados del fútbol de sentirse parte del evento más grande del deporte.

Cómo Inscribirse en el Programa de Voluntarios

El proceso de inscripción al programa de voluntarios del Mundial 2026 es sencillo, pero debe realizarse de manera temprana debido a la alta demanda. Los interesados deben ingresar a la página web oficial de la FIFA, donde encontrarán información detallada sobre los requisitos específicos para cada posición y las fechas de inscripción. A partir de ahí, deberán completar un formulario de solicitud y, en algunos casos, participar en entrevistas o pruebas para ser seleccionados.

El Pereirano

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último