La Gobernación de Risaralda lanza plataforma tecnológica para la inscripción inicial de vehículos
En un evento reciente, la Gobernación de Risaralda presentó una innovadora plataforma tecnológica destinada a la inscripción inicial de vehículos. Este sistema facilitará el proceso de registro y actualización de información sobre los vehículos vendidos por los concesionarios en el departamento. La herramienta busca mejorar la exactitud de los datos ingresados, lo que a su vez evitará que los propietarios enfrenten problemas con el pago del impuesto vehicular.
Lea también: Pereira fortalecerá su conectividad aérea con nuevos vuelos
El gobernador de Risaralda, Juan Diego Patiño Ochoa, destacó que la nueva plataforma es parte de un esfuerzo por avanzar en la digitalización de los trámites del departamento, lo cual agilizará los procesos y reducirá los márgenes de error. Durante la reunión, los representantes de los concesionarios recibieron una capacitación detallada sobre el uso del sistema, que les permitirá registrar correctamente la información de los vehículos en la base de datos oficial.
Importancia de una inscripción correcta de los vehículos para evitar problemas tributarios
Una de las principales ventajas de la nueva plataforma es que permite a los concesionarios ingresar de manera precisa y detallada todas las características del vehículo vendido. Según la directora de Fiscalización de Risaralda, Luz Andrea Henao Torres, esta actualización es crucial para garantizar que los cobros tributarios sean justos. «La plataforma complementará la información consignada en el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT). Todo lo que se cargue por parte del concesionario quedará registrado, lo que significa que el propietario no tendrá inconvenientes con el valor a pagar por el impuesto vehicular», explicó Henao Torres.
El sistema asegura que los propietarios de los vehículos no paguen más ni menos de lo que les corresponde. Si los datos del vehículo no son ingresados correctamente, podrían surgir discrepancias que obliguen a iniciar procesos tributarios posteriores para corregir cualquier error. Este avance, según las autoridades, contribuye a una mayor transparencia en la recaudación y reduce los casos de evasión tributaria.
Reacciones de los concesionarios ante la nueva plataforma tecnológica
La nueva herramienta fue recibida de manera positiva por los concesionarios locales, quienes expresaron su satisfacción con la capacitación y las mejoras implementadas en el sistema. Aura López, representante de uno de los concesionarios más importantes de la ciudad, destacó la importancia de este avance. «Lo que más me llama la atención es que el software está muy actualizado y es muy inclusivo. Nos permitirá diligenciar las líneas correctamente, lo que será de gran ayuda para las liquidaciones anuales de nuestros clientes», comentó López.

Lea también: Pereira celebra el Día del Agua con deporte y solidaridad
Además, la concesionaria mencionó que el proceso de inscripción de vehículos se volverá más eficiente, reduciendo así los posibles errores y los trámites innecesarios. “Agradecemos que se estén haciendo estas inversiones, porque era algo muy necesario para optimizar el servicio que ofrecemos a los propietarios de vehículos”, añadió.
Capacitación sobre el Portal Tributario del Departamento
La jornada de socialización no solo incluyó la presentación de la nueva plataforma de inscripción de vehículos, sino también una introducción al Portal Tributario del Departamento de Risaralda. Este portal permite a los contribuyentes realizar la declaración del impuesto vehicular de manera más sencilla. A través de la plataforma, los propietarios pueden presentar la declaración sugerida, que incluye el valor correspondiente del tributo según la información registrada.
El Portal Tributario es una herramienta clave para garantizar que el proceso de pago del impuesto vehicular se realice de forma ágil y sin complicaciones. Al utilizar este sistema, tanto concesionarios como propietarios podrán gestionar sus trámites tributarios de manera más eficiente, reduciendo tiempos de espera y facilitando la actualización de datos.









