Diger Pereira socializa su Estrategia Educativa de prevención de riesgos con hogares del ICBF
En una significativa jornada educativa, la Dirección de Gestión del Riesgo (Diger) de Pereira socializó su Estrategia Educativa de prevención de riesgos con los hogares del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF). Esta actividad se llevó a cabo en el Parque Metropolitano del Café, con el objetivo de fortalecer las capacidades de los cuidadores de los Hogares Comunitarios, a fin de garantizar un entorno seguro y resiliente para las familias en situación de vulnerabilidad. La acción se basó en la Ley 1523 de 2012, que establece el Sistema Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (SNGRD).
Lea también: Hermanamiento con Rusia abre puertas a nuevas oportunidades
Estrategia Educativa para la prevención de riesgos en Pereira
La intervención formativa organizada por la Diger Pereira en colaboración con el ICBF busca sensibilizar y capacitar a los cuidadores y agentes educativos de los hogares comunitarios sobre la importancia de la gestión de riesgos. La jornada se desarrolló bajo un enfoque integral, promoviendo el aprendizaje colectivo mediante dinámicas interactivas y prácticas. Durante la actividad, los participantes fueron instruidos sobre el reconocimiento de amenazas y vulnerabilidades presentes tanto en los hogares como en las comunidades.
“Queremos resaltar que todas estas actividades que realiza la Dirección de Gestión del Riesgo de Pereira son netamente sin ánimo de lucro y hacen parte de la misionalidad de la Diger, teniendo como propósito fomentar los niveles de resiliencia del municipio”, destacó Alberto Arbeláez, coordinador de la Estrategia Educativa de esta entidad.
Entre los temas tratados durante la capacitación se incluyeron aspectos clave de la prevención de riesgos, como la identificación de posibles amenazas naturales, el reconocimiento de elementos expuestos y la elaboración de planes de contingencia. Los cuidadores recibieron herramientas prácticas que les permitirán actuar de manera efectiva frente a situaciones de emergencia, protegiendo así a los niños y familias bajo su cuidado.
La importancia de la prevención de riesgos en los hogares del ICBF
La Estrategia Educativa implementada por la Diger Pereira se centra en el fortalecimiento de las capacidades de los cuidadores en los Hogares Comunitarios del ICBF, para que puedan enfrentar de forma proactiva las situaciones de emergencia que pudieran surgir en sus entornos. A través de la capacitación en la gestión de riesgos, los cuidadores no solo mejoran su preparación ante desastres naturales, sino que también contribuyen a crear una cultura de seguridad dentro de las comunidades.

La jornada formativa abarcó una variedad de temas fundamentales para la gestión del riesgo. Se trabajó en el análisis de vulnerabilidades de los hogares y comunidades, además de brindar recomendaciones prácticas para mejorar la seguridad tanto en el hogar como en los espacios públicos. Este enfoque tiene como objetivo disminuir la exposición de las familias a posibles emergencias, promoviendo la prevención antes que la reacción.
Lea también: 292 mujeres transforman su salud mental en Pereira
Refuerzan conocimientos sobre emergencias y situaciones de riesgo
Para Carolina Rengifo, agente educativa de uno de los Hogares Comunitarios del ICBF, la capacitación fue crucial para mejorar su capacidad de respuesta ante emergencias. “En la actividad de hoy nos enseñaron y nos reforzaron sobre los temas de emergencia, lo cual es muy importante para nosotras para replicar esta información y conocimiento con las familias con las que trabajamos”, afirmó Rengifo, destacando la importancia de replicar el conocimiento adquirido en sus comunidades.
Este tipo de intervenciones no solo brindan herramientas para una mejor gestión del riesgo, sino que también promueven la creación de una red de apoyo comunitaria más sólida, que es fundamental para enfrentar situaciones de emergencia y desastre.
Diger Pereira: impulsando la resiliencia de la comunidad
La Diger Pereira ha venido realizando esfuerzos constantes para sensibilizar a la población en temas de prevención y gestión de riesgos. A través de esta Estrategia Educativa, la entidad busca integrar a toda la comunidad en el proceso de construcción de resiliencia frente a desastres. Esta es solo una de las acciones que se enmarcan dentro de los planes de formación y sensibilización impulsados por la dirección, los cuales se extienden a otros sectores del municipio.
Además de capacitar a los cuidadores de los Hogares Comunitarios, la Diger también trabaja con otras instituciones y comunidades para lograr un enfoque integral en la gestión del riesgo. La entidad tiene como misión promover la seguridad de todos los habitantes del municipio y reducir las consecuencias de los desastres a través de la educación, la planificación y la preparación.
La Estrategia Educativa como herramienta de cambio social
La Estrategia Educativa que Diger Pereira ha puesto en marcha en los Hogares del ICBF es un ejemplo de cómo la educación puede ser una herramienta poderosa para la transformación social. El enfoque integrador, basado en la participación activa de los cuidadores, permite no solo la transmisión de conocimientos, sino también la creación de una cultura de prevención que se extiende más allá de las aulas y llega hasta las casas y comunidades de la ciudad.
Con este tipo de iniciativas, la Diger Pereira busca no solo prevenir los efectos de las emergencias, sino también fortalecer la capacidad de la comunidad para adaptarse y superar situaciones adversas, haciendo de Pereira una ciudad más resiliente y preparada ante cualquier contingencia.