El programa ‘Alcalde Resuelve’ atiende más de 450 casos médicos en Pereira en 2025
Amparo Buriticá, de casi 60 años, sufrió durante meses por la demora en la aprobación de su cirugía de histerectomía en el corregimiento de Arabia. A pesar de la urgencia médica y sus gestiones constantes, la solicitud de Amparo no recibía respuesta, y su salud empeoraba cada día. Sin embargo, todo cambió cuando, gracias al programa ‘Alcalde Resuelve’, consiguió finalmente la cirugía que necesitaba.

Lea también: Asesinan a Jhonier Rojas, por vender Tussi en Cuba
Este programa, dirigido por el alcalde Mauricio Salazar y el secretario de Salud Rodolfo Burgos, se ha convertido en una herramienta clave para resolver las barreras en el acceso a la salud en Pereira. En 2025, el programa ha atendido ya más de 450 casos médicos, de los cuales 378 han sido resueltos de manera exitosa.
Un año de espera y la intervención de ‘Alcalde Resuelve’
Amparo Buriticá vivió un calvario de 12 meses esperando una solución a su problema de salud. “Mi situación era urgente, pero cada vez que llamaba a mi EPS, las respuestas eran siempre las mismas: ‘estamos gestionando’”, recordó Buriticá. A medida que pasaban los meses, su salud empeoraba, pero nunca perdió la esperanza. Fue un amigo quien, en medio de su desesperación, le sugirió que acudiera al ‘Alcalde Resuelve’.
El programa, transmitido cada 15 días por Pereira al Aire y Facebook, ayuda a los ciudadanos a resolver trámites pendientes con las EPS y mejorar la atención médica. Después de presentar su caso al alcalde Mauricio Salazar, la cirugía de Amparo fue programada y realizada con éxito, permitiendo su pronta recuperación.

Este es solo uno de los cientos de casos que el programa ha atendido en lo que va del año, evidenciando la creciente necesidad de un espacio que permita a los ciudadanos resolver trámites médicos que, de otro modo, quedarían estancados.
El impacto del programa en la salud de los pereiranos
El ‘Alcalde Resuelve’ ha logrado convertirse en un referente para los pereiranos que enfrentan dificultades para acceder a atención médica o que se ven obligados a esperar largos períodos para realizar exámenes o recibir tratamientos. En lo que va de 2025, se han atendido 455 casos, con una tasa de resolución del 83%. Esto demuestra la efectividad del programa en la gestión de los problemas de salud más urgentes.
Paola Andrea Arias, coordinadora del programa, destacó la importancia de la colaboración entre la Alcaldía, las EPS, las IPS y otros actores del sistema de salud. “Queremos agradecer a las EAPB e IPS que participan en nuestro proceso, porque entre todos se logra resolver la gran mayoría de las solicitudes de los usuarios”, afirmó Arias.
Además de los casos que se resuelven en vivo durante la transmisión del programa, las solicitudes que no pueden ser atendidas debido a limitaciones de tiempo se documentan y se redireccionan a las EPS e IPS correspondientes para que se resuelvan lo antes posible. Este enfoque integral ha sido fundamental para aumentar la eficiencia y la satisfacción de los ciudadanos.
El futuro de ‘Alcalde Resuelve’ y su impacto en la comunidad
El éxito del programa ‘Alcalde Resuelve’ no se limita únicamente a la resolución de casos médicos. Su presencia constante en los medios de comunicación y su enfoque directo en las necesidades de los pereiranos ha generado un impacto positivo en la comunidad. La iniciativa también ha fortalecido la relación entre los ciudadanos y las instituciones de salud, creando un espacio de diálogo y solución de problemas.

El próximo programa se realizará el viernes 4 de abril a las 7:00 a.m., y como siempre, se podrá seguir en vivo a través del Facebook de la Alcaldía de Pereira y en la emisora Pereira al Aire. El alcalde Salazar ha invitado nuevamente a la comunidad a participar y aprovechar esta oportunidad para resolver sus problemas de salud.
Lea también: Nueva planta de tratamiento de aguas en Guacarí
“El objetivo es que nadie quede atrás. Cada caso es importante y nos esforzamos por resolverlos de manera rápida y efectiva”, aseguró el alcalde Mauricio Salazar.