Red estudiantil fortalece la convivencia en Pereira

Estudiantes lideran la resolución de conflictos para un ambiente educativo más sano.

spot_img

Más leido

Red de apoyo estudiantil en Pereira mejorará la convivencia escolar en las instituciones educativas

Con el objetivo de mejorar la convivencia escolar y promover la resolución pacífica de conflictos, la Secretaría de Educación de Pereira ha implementado una red de apoyo estudiantil en todas las instituciones educativas oficiales de la ciudad. Este proyecto, liderado por las autoridades locales, busca empoderar a los propios estudiantes como actores clave en el manejo de situaciones conflictivas, promoviendo ambientes más saludables y respetuosos en los colegios.

Lea también: Avances y retos para el futuro del Megabús en Pereira

La red de apoyo estudiantil: una estrategia para la resolución de conflictos

La red de apoyo en convivencia escolar en Pereira tiene como principal objetivo proporcionar a los estudiantes herramientas para actuar como conciliadores y mediadores en los conflictos que surgen dentro de las aulas y en los espacios educativos. Esta iniciativa, que ya se está implementando en diversos centros educativos de la ciudad, busca transformar las dinámicas sociales al interior de los colegios, fomentando la paz y el entendimiento entre los estudiantes.

Carlos Jairo Bedoya Naranjo, Secretario de Educación de Pereira, destacó la importancia de esta estrategia, asegurando que la red de apoyo permitirá una intervención oportuna y efectiva en los casos de conflicto. Según Bedoya, esta acción es parte de un esfuerzo mayor liderado por la Alcaldía de Pereira para mitigar los riesgos psicosociales entre los jóvenes, al mismo tiempo que se genera una cultura de respeto y empatía entre los estudiantes. “Estamos buscando generar estudiantes con conciencia de la importancia de vivir en ambientes sanos y saludables, promoviendo el respeto por el otro y la integración de todos”, señaló el Secretario de Educación.

Esta red de apoyo está compuesta por estudiantes capacitados que actuarán como facilitadores del diálogo en situaciones de conflicto. De acuerdo con Juan Esteban Giraldo, personero de la Institución Educativa Rafael Uribe Uribe, la iniciativa es un paso importante para crear soluciones pacíficas entre los mismos estudiantes. «Los problemas se pueden solucionar de manera más fácil entre nosotros mismos, hablando, dialogando y escuchando a los demás, siendo propositivos», expresó Giraldo, resaltando el valor de la comunicación como herramienta para resolver las diferencias.

Capacitación y estrategias para fortalecer la convivencia escolar

La implementación de la red de apoyo no solo se limita a la asignación de roles de mediadores entre los estudiantes, sino que también incluye una serie de capacitaciones y actividades diseñadas para mejorar la convivencia escolar y fortalecer las competencias socioemocionales de los jóvenes. La Secretaría de Educación de Pereira ha trabajado en conjunto con diversos programas y estrategias que abordan temas clave como la resolución de conflictos, la prevención de la violencia escolar y la promoción de un ambiente educativo inclusivo y respetuoso.

Entre las estrategias implementadas destacan las iniciativas ‘Tu Ejemplo me Habla’ y ‘Construyendo Nuestra Salud desde la Sana Convivencia’. Estos programas buscan sensibilizar a los estudiantes sobre la importancia de la convivencia pacífica y el respeto mutuo, ofreciendo herramientas prácticas para manejar situaciones de estrés y conflicto de manera constructiva.

El esfuerzo por mejorar la convivencia escolar en Pereira no es un tema nuevo. Desde el año pasado, la Secretaría de Educación ha implementado diferentes rutas de atención para estudiantes que enfrentan situaciones complicadas, promoviendo tanto la prevención como la intervención rápida y efectiva. Los resultados de estas acciones, aunque aún en evaluación, han comenzado a dar frutos, ya que las instituciones educativas reportan una disminución en los incidentes de violencia y una mayor disposición para el diálogo entre los estudiantes.

Lea también: El ejercicio, la clave para una vida más feliz y equilibrada

Impacto esperado en la comunidad educativa

La red de apoyo estudiantil en Pereira representa un cambio significativo en la forma en que se abordan los problemas de convivencia en los colegios. Si bien la participación activa de los estudiantes en la resolución de conflictos es fundamental, el impacto de esta estrategia también depende del compromiso de los docentes, directivos y padres de familia en el proceso.

Los resultados iniciales han sido positivos, con varios estudiantes mostrando un mayor interés por involucrarse en las actividades de la red de apoyo y asumir roles activos en la mediación de conflictos. Esto ha generado un ambiente más colaborativo y respetuoso, en el que los jóvenes se sienten más empoderados para contribuir a la construcción de un entorno educativo más armonioso.

El Pereirano

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último