Más de 100 personas con discapacidad obtienen cédula digital

Jornadas de cedulación sin filas ni costo para la comunidad con discapacidad

spot_img

Más leido

Jornadas de cedulación en Pereira benefician a más de 100 personas con discapacidad

Un total de más de cien personas con diferentes tipos de discapacidad han recibido su cédula digital de forma gratuita en las jornadas de cedulación realizadas en la ciudad. Estas actividades, organizadas por la Secretaría de Desarrollo Social y Político de Pereira en alianza con la Registraduría Nacional del Estado Civil, están diseñadas para facilitar el acceso a este importante documento sin necesidad de hacer largas filas o realizar trámites complicados.

Lea también: El ejercicio, la clave para una vida más feliz y equilibrada

Gracias a esta iniciativa, los ciudadanos con discapacidades físicas, múltiples, psicosociales, intelectuales, visuales, auditivas y sordoceguera tienen la oportunidad de obtener la nueva cédula digital, un requisito que se implementará a nivel nacional para todos los ciudadanos a partir de 2026.

El impacto de las jornadas de cedulación en la comunidad con discapacidad

La primera jornada de cedulación de 2025 se celebró con un notable aumento en la cantidad de beneficiarios. A diferencia de las ediciones anteriores, que atendían a menos de 50 personas, esta vez la Registraduría habilitó 123 cupos. Este incremento en la capacidad de atención refleja el compromiso de las autoridades locales por facilitar el acceso a documentos oficiales a las personas más vulnerables de la sociedad.

Margarita Barona, articuladora del programa de Discapacidad de la Alcaldía de Pereira, destacó la importancia de este proceso: «La entrega de este documento para estas personas representa una gran oportunidad para que vuelvan a ser beneficiarios de programas transversales de la administración, proyectos u otros trámites de salud, educación, entre otros que requieran este documento», señaló Barona.

Las jornadas también permiten agilizar el proceso de obtención de la cédula digital, algo que podría resultar complicado para personas con discapacidad si tuvieran que hacer los trámites de manera tradicional. Además, la gestión realizada por la Alcaldía y la Registraduría garantiza que el servicio sea totalmente gratuito.

Beneficiarios expresan su satisfacción con la jornada

Karen Yamile Quintero, una ciudadana con discapacidad visual que participó en la jornada, expresó su agradecimiento por la oportunidad de obtener su cédula digital sin las dificultades que normalmente enfrentan las personas con discapacidad al realizar trámites burocráticos. «Me enteré de esta oportunidad y la consideré muy necesaria. Es complicado realizar estos trámites por nuestra cuenta, pero gracias a la gestión de la Alcaldía, ahora tengo mi cédula digital sin hacer filas y sin costo alguno», comentó Quintero.

Este tipo de actividades no solo ayuda a facilitar la vida de las personas con discapacidad, sino que también promueve la inclusión y la participación activa de este grupo en la sociedad. La cédula digital es esencial para acceder a una variedad de servicios y programas del gobierno, por lo que su obtención es un paso importante hacia la igualdad de oportunidades para todos los ciudadanos.

Última oportunidad de participar en la jornada de cedulación

La jornada de cedulación de 2025 se llevará a cabo hasta este viernes 21 de marzo, en el noveno piso del Edificio Palacio Nacional, donde se atenderá a los ciudadanos con discapacidad en horario de 9:00 a. m. a 4:00 p. m. Las personas interesadas en participar deben acudir con los documentos pertinentes para poder realizar el trámite de manera eficiente.

Este esfuerzo conjunto entre la Alcaldía de Pereira y la Registraduría Nacional busca garantizar que las personas con discapacidad puedan acceder a sus documentos de identidad sin barreras, contribuyendo a su integración plena en la sociedad y asegurando su derecho a participar activamente en todos los aspectos de la vida social, política y económica.

Lea también: Bioparque Ukumarí, un crecimiento y éxito en 2024

Compromiso continuo con la comunidad con discapacidad

Las autoridades locales han manifestado su compromiso de seguir apoyando a la comunidad con discapacidad mediante programas de atención inclusiva que faciliten su acceso a derechos fundamentales como la educación, salud y participación ciudadana. La iniciativa de cedulación forma parte de una serie de proyectos que buscan mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad y garantizarles igualdad de oportunidades.

El Pereirano

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último