Turistas de Aruba disfrutan el Megacable de Pereira

Un grupo de jóvenes de Aruba vive una experiencia única en el Megacable, el más largo de Colombia

spot_img

Más leido

Turistas de Aruba disfrutan del Megacable de Pereira, una experiencia única en el Eje Cafetero

El Megacable de Pereira, reconocido como el más largo de Colombia, se ha convertido en un atractivo turístico de vital importancia para el Eje Cafetero. Un grupo de más de cien jóvenes de una institución educativa de Aruba vivió recientemente esta experiencia única, recorriendo 3.4 kilómetros de cable aéreo que ofrecen vistas espectaculares de la ciudad y sus alrededores. Esta visita subraya el creciente interés por el turismo en la región y refuerza el papel de Pereira como un destino clave para turistas internacionales.

Lea también: El Consejo de Estado avala la rectoría de Gaviria en la UTP

El Megacable de Pereira: Un recorrido imperdible para los turistas de Aruba

Durante su estancia en el Eje Cafetero, los jóvenes de Aruba tuvieron la oportunidad de disfrutar de un itinerario de siete días con Pereira como base principal. Santiago Ortiz Franco, gerente de la empresa de turismo It’s Colombia International, indicó que siempre buscan incluir el recorrido por el Megacable en sus tours debido a las impresionantes vistas que ofrece el trayecto.

“El Megacable es una de las joyas de la región, no solo por ser el más largo de Colombia, sino también por la oportunidad que brinda a los turistas de ver la ciudad desde una perspectiva única”, comentó Ortiz. Esta atracción turística ha demostrado ser un motor para el crecimiento del turismo y el comercio en la zona, al mismo tiempo que ofrece una experiencia inolvidable a quienes la recorren.

El Megacable conecta a Pereira con las montañas circundantes, brindando a los turistas vistas panorámicas de la ciudad, el paisaje cafetero y la rica biodiversidad de la región. Durante el recorrido, los visitantes tienen la posibilidad de observar de cerca el cultivo de café, las montañas cubiertas de vegetación, y las coloridas viviendas que se distribuyen en las laderas. Todo esto, mientras disfrutan de la emoción de viajar suspendidos a gran altura.

Itinerario cultural y natural en el Eje Cafetero para los jóvenes de Aruba

A lo largo de su visita, los turistas también exploraron otros destinos emblemáticos del Eje Cafetero, como el Parque Nacional del Café, un parque temático que combina la cultura cafetera con atracciones recreativas, y Salento, un pintoresco pueblo de Quindío que destaca por su arquitectura tradicional y su cercanía a la famosa zona de los «Cocora Valley». Además, tuvieron la oportunidad de relajarse en los termales de Santa Rosa, conocidos por sus aguas termales de propiedades terapéuticas.

Ortiz Franco enfatizó que estos recorridos son fundamentales para mostrar a los turistas la riqueza cultural y natural de la región. “El Eje Cafetero tiene tanto que ofrecer. No solo el café, sino también paisajes únicos y una cultura profundamente arraigada en cada rincón. Los turistas se van con la sensación de haber descubierto un lugar auténtico, alejado del turismo masivo,” expresó.

Por su parte, Guillermo Henao, director de Megacable, subrayó la importancia de este tipo de intercambios culturales. “Es un honor recibir a grupos internacionales como los estudiantes de Aruba, ya que nos permite no solo mostrarles un sistema único de transporte, sino también estrechar lazos entre nuestros países y culturas”, señaló Henao. “Además de disfrutar del paisaje, los turistas tienen la oportunidad de conocer de cerca la tecnología que hace posible el Megacable, lo que enriquece aún más su experiencia.”

Lea también: Capturan a mujer por agredir a su pareja en Santa Rosa de Cabal

El potencial del Megacable y el turismo internacional en Pereira

La visita de los jóvenes de Aruba también pone de manifiesto el creciente potencial del Megacable como un atractivo turístico de primer orden en Colombia. Con su capacidad para transportar hasta 1,000 personas por hora y la posibilidad de ofrecer recorridos panorámicos durante todo el año, el Megacable se posiciona como una opción ideal para los turistas que buscan una forma diferente de explorar la región cafetera.

A medida que más turistas internacionales descubren las maravillas de la región, el interés por el Megacable y otros destinos del Eje Cafetero sigue en aumento. Según estadísticas recientes, la ciudad de Pereira ha experimentado un crecimiento constante en el número de visitantes internacionales, especialmente provenientes de países como Estados Unidos, Panamá y Aruba. Este auge no solo beneficia al sector turístico, sino también a la economía local, pues fomenta la creación de empleos y la mejora de infraestructuras.

El Pereirano

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último