Gobernador de Risaralda No Acoge el Día Cívico y Asegura Jornada Normal
En un giro que ha generado debate, el gobernador de Risaralda, Juan Diego Patiño, informó que su administración no se acogerá al día cívico propuesto para el martes 18 de marzo por el Gobierno Nacional. En lugar de ello, las entidades públicas continuarán prestando sus servicios de manera normal, tal como lo habían anunciado previamente. Según Patiño, se instalará un Puesto de Mando Unificado para asegurar que el derecho a la protesta de los ciudadanos sea garantizado, mientras se mantiene la seguridad en las marchas programadas en todo el departamento.
Lea también: ¡Atención Dosquebradas! Prepárense para lluvias intensas
“Desde la Administración Departamental de Risaralda, continuaremos con normalidad este martes 18 de marzo e instalaremos un Puesto de Mando Unificado para garantizar la libre protesta o manifestación de los ciudadanos en nuestro territorio”, declaró el mandatario departamental, quien hizo énfasis en que no se interrumpiría la actividad laboral ni académica en Risaralda.
Alcaldía de Pereira Mantiene Jornada Laboral Normal
Por su parte, la Alcaldía de Pereira también se alineó con la decisión del gobernador Patiño. La administración municipal no acatará el día cívico y continuará con la jornada laboral normal. La administración municipal ha tomado medidas para garantizar que las marchas y manifestaciones se realicen de manera pacífica y ordenada, con un fuerte dispositivo de seguridad que involucrará tanto a la Policía Nacional como a los gestores de convivencia de la Secretaría de Gobierno.
Jorge Mario Trejos, secretario de Gobierno de Pereira, destacó la importancia de permitir el ejercicio de la protesta en paz y sin alteraciones al orden público. «Tenemos un dispositivo especial de seguridad para esta jornada con la Policía Nacional, contamos con los gestores de la Secretaría de Gobierno que estarán acompañando y garantizando el libre desarrollo de la marcha», afirmó Trejos. Además, señaló que las autoridades estarán muy atentas a las decisiones que se tomen antes, durante y después de las manifestaciones, con el fin de garantizar que no haya situaciones de violencia o caos en la ciudad.

Alcaldía de Dosquebradas Permite Participación de Funcionarios en las Marchas
En el caso de Dosquebradas, el alcalde Roberto Jiménez también se negó a acoger el día cívico, pero mostró flexibilidad al respecto. Si bien los servicios municipales se prestarán con normalidad, Jiménez indicó que los funcionarios públicos que deseen participar en las marchas tendrán total libertad para hacerlo. «Le doy libertad a los funcionarios que quieran hacer parte de esa marcha, no puedo negar a las personas que quieran participar libremente de la protesta que pide la presidencia, pero no me acojo al día cívico que se propone desde el Gobierno Nacional», explicó el alcalde.
La postura del alcalde de Dosquebradas refleja una actitud de respeto hacia el derecho constitucional de los ciudadanos a manifestarse, pero también resalta la importancia de mantener la operatividad del municipio. Con la libertad de participación que se ofrece a los funcionarios, la administración busca un equilibrio entre la protesta social y el cumplimiento de las funciones públicas.
Lea también: Pereira facilita el subsidio a adultos mayores con pago en casa
Un Llamado a la Convivencia y al Respeto Durante la Protesta
Pese a que las jornadas laborales y académicas se mantienen sin alteraciones, tanto las autoridades de Risaralda como de los municipios de Pereira y Dosquebradas han solicitado a los manifestantes que mantengan un comportamiento respetuoso durante las marchas. En este sentido, se ha hecho un llamado a la tolerancia y al respeto hacia aquellos que no participen de las movilizaciones, a fin de evitar cualquier tipo de confrontación o alteración del orden público.