Colombia tendrá nuevos vuelos internacionales

Nuevas rutas internacionales llegarán a las paradisíacas playas de Tolú, mejorando la conectividad y el turismo.

spot_img

Más leido

Aeropuerto Golfo de Morrosquillo: un impulso al turismo con vuelos internacionales

El aeropuerto Golfo de Morrosquillo, en Tolú, Sucre, será renovado para recibir vuelos internacionales y mejorar la infraestructura que conecta la región con destinos internacionales. La Aeronáutica Civil de Colombia (Aerocivil) está llevando a cabo una serie de obras para modernizar esta terminal aérea, lo que permitirá que más viajeros lleguen a una de las zonas turísticas más codiciadas del Caribe colombiano.

Lea también: Pereira y Dosquebradas no se acogen al día cívico

La ministra María Fernanda Rojas visitó las obras y destacó que el aeropuerto Golfo de Morrosquillo recibirá vuelos internacionales. La gobernadora Lucy García Montes reveló que Tolú podría recibir vuelos internacionales a destinos como Miami y Ciudad de Panamá.

Con la renovación, se espera que la región se beneficie de un aumento considerable en el número de turistas internacionales. Actualmente, los visitantes que desean llegar a las playas de Tolú y Coveñas deben hacer escala en ciudades como Bogotá o Medellín. Los vuelos directos desde Miami y Panamá facilitarán el acceso a Tolú, impulsando la economía local y el turismo regional.

Cierre temporal y remodelación del aeropuerto de Tolú: inversión y mejoras

Para realizar estas mejoras, el aeropuerto Golfo de Morrosquillo ha sido cerrado desde febrero de 2025. Las obras se centran en la reconstrucción de la pista de aterrizaje y la ampliación de las plataformas, lo que permitirá que aviones más grandes operen en la terminal. Se construirá también una nueva franja de seguridad y se realizarán actividades complementarias que garanticen un funcionamiento más eficiente de la terminal.

Según la Aerocivil, las obras estarán listas a finales de 2025, aunque la fecha estimada para reabrir las instalaciones es el 31 de marzo de 2025. La renovación de la pista y de las vías de acceso, para las que se han destinado recursos por 123.000 millones de pesos, permitirá que el aeropuerto reciba vuelos más largos y con mayor capacidad, impulsando así el crecimiento del turismo en la región.

“Esta inversión representa un esfuerzo del gobierno nacional para mejorar la infraestructura del país y facilitar el acceso a una de las zonas turísticas más importantes de la región Caribe colombiana. Además, esta remodelación permitirá aumentar la conectividad y ofrecer una experiencia de viaje más cómoda y moderna para los turistas”, expresó la ministra Rojas.

Tolú, una de las ciudades más importantes del departamento de Sucre, es conocida por sus hermosas playas y su cercanía a otros destinos turísticos como Coveñas. Estos atractivos, junto con las mejoras en la infraestructura del aeropuerto, posicionan a la región como un destino ideal para los turistas nacionales e internacionales que buscan disfrutar de sus aguas cristalinas y sus exuberantes paisajes.

Lea también: Bomberos rescatan gato atrapado en Pereira

En este sentido, las playas de Tolú y Coveñas no solo serán más accesibles para los turistas colombianos, sino también para quienes provienen de otras partes del mundo. Esto representa una excelente oportunidad para la industria turística del país, que se ve cada vez más fortalecida por nuevas rutas aéreas que conectan Colombia con el resto del continente y el mundo.

El aeropuerto Golfo de Morrosquillo se convertirá, así, en un centro neurálgico de conectividad aérea, no solo para los viajeros que deseen disfrutar del mar, sino también para quienes buscan conocer otras partes de Sucre y la región Caribe. Con la entrada en funcionamiento de los vuelos internacionales, la región se proyecta como un lugar clave dentro del mapa turístico de Colombia.

Un futuro prometedor para el turismo en Sucre

La renovación del aeropuerto Golfo de Morrosquillo no solo facilitará la llegada de turistas, sino que también potenciará el desarrollo económico de Tolú, Coveñas y otras poblaciones cercanas. A través de la mejora de su infraestructura y la conexión con ciudades internacionales, este aeropuerto permitirá que más personas descubran las maravillas naturales de esta zona de Colombia. Se espera que las playas de Tolú se conviertan en uno de los destinos más buscados en el Caribe colombiano, contribuyendo al crecimiento de la economía local y a la creación de nuevos empleos.

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último